Empresas y finanzas

Novagalicia confirma negociaciones con cinco grupos de inversores

  • La entidad se debate entre el concurso público y la subasta

El presidente de Novagalicia Banco (NCG Banco), José María Castellano, ha afirmado que "la batalla" para dar entrada a inversores privados en el capital de la entidad mediante un concurso público "no está ganada, pero sí muy avanzada", dado que tanto el Banco de España como el FROB "han entendido" el planteamiento.

En concreto, Novagalicia ha propuesto dos opciones: una de ellas pasa por subastar la entidad, como recientemente se ha hecho con la CAM o con Unnim; y la otra, por la que apuesta el banco gallego, supone sacar a concurso público una parte de su capital para que se presenten aquellos inversores interesados, que en principio, serán los cinco fondos "muy respetados" con los que Castellano ya ha negociado. En ese caso, se harán con hasta un 40% del capital.

En ambas fórmulas el banco solicita un esquema de protección de activos inmobiliarios (EPA), como que el que el BdE otorgó a Unicaja para hacerse con Caja España-Duero.

Actualmente el 90% de la entidad gallega está en manos del Estado y el porcentaje que controlen los inversores privados no debe superar el 51% para evitar que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tenga que desinvertir, por ley, la totalidad.

En cualquier caso, ni Castellano ni el consejero delegado del banco, César González-Bueno, han concretado el porcentaje que quedaría en manos privadas y han indicado que se decidirá durante el propio proceso. El plazo con el que trabaja NVG Banco estima que la operación esté terminada entre junio y julio.

Durante su comparecencia para presentar los resultados de la entidad en 2011 y explicar sus planes de futuro, Castellano ha destacado que el FROB sienta a tres representantes en el consejo de administración del banco gallego, que el viernes pasado aprobó "por unanimidad" el proyecto remitido al supervisor del sistema financiero.

De ello concluye que, en efecto el FROB respalda las dos vías diseñadas. "No hay ninguna duda", ha agregado.

El banco gallego lleva desde verano buscando inversores sin mucho éxito, tanto en el extranjero (México) como en España para evitar su venta en puja pública. Hasta la fecha, solo ha conseguido captar 70,4 millones de euros de empresarios gallegos que se ha hecho con 2,9% del banco que pertenecía al FROB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky