Barcelona, 29 feb (EFECOM).- El ayuntamiento de Barcelona ha aprobado hoy por unanimidad una proposición donde pide al Ministerio de Fomento y a AENA que se revise la asignación de la Terminal Sur de El Prat si las operadoras no cumplen el objetivo de convertir este aeropuerto en un nudo de vuelos intercontinentales (hub).
Los grupos municipales han aprobado esta propuesta transaccional -presentada por CiU y PP-, con la que intentar "cubrirse las espaldas" ante la incertidumbre generada por el proceso de venta en el que se encuentra la compañía Spanair (Star Alliance), empresa a la que, junto al grupo OneWorld (Iberia y Clickair) y Vueling, AENA asignó en octubre de 2007 las nuevas instalaciones de la T-Sur.
Para que la compra de Spanair no altere el "equilibrio" de los operadores, "en perjuicio del principio de competencia", sobre todo tras la noticia de que Iberia podría adquirir esta compañía, el consistorio ha aprobado esta propuesta, después de que todos los grupos de la oposición hubieran incluido en el orden del día propuestas sobre este asunto.
Finalmente, la petición explícita que había hecho la oposición de que se revisara la asignación de forma inmediata si Iberia compra Spanair ha quedado fuera, y se ha optado por un texto más genérico para que la medida saliera adelante por unanimidad.
El ayuntamiento reclama además a Fomento que mantenga una posición de neutralidad en la compra-venta de Spanair, y que se controle este proceso para que se haga con respeto a las reglas de mercado, "garantizando la libre competencia, sin injerencias, y con la neutralidad de las administraciones públicas".
Además, la iniciativa municipal insiste en la necesidad de constituir un consorcio en el aeropuerto en el que las instituciones catalanas tengan una posición dominante, con competencia sobre aquellas materias estratégicas que afectan al aeropuerto, en cumplimiento de la Carta Municipal.
El acuerdo unánime alcanzado por el consistorio insta también a que se deroguen los acuerdos de exclusividad que el Estado mantiene con otros países para que Barajas sea el aeropuerto español de entrada y salida de estos destinos, lo que impide la libre competencia, y que AENA cumpla con la campaña de promoción internacional para El Prat a la que se comprometió.
Para el tercer teniente de alcalde, Jordi William Carnés, El Prat tiene que aumentar sus rutas y ser "multicliente" para atender toda la creciente demanda que genera este aeropuerto, uno de los que más ha crecido de toda Europa, y para ello, ha dicho, es necesario optimizar recursos y apostar por un modelo de gestión mixta.
Carnés ha añadido además que el futuro del aeropuerto "no tiene que estar ligado a nombres de empresas", sino a conseguir los resultados fijados.
Por su parte, el presidente de CiU, Xavier Trias, quien ha alertado de la "debilidad" en la que quedaría El Prat si Iberia comprase Spanair, ha criticado el apoyo de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a esta adquisición, que a su juicio convertiría "de facto" al aeropuerto barcelonés en la T-5 de Barajas, sobre el que hay una "apuesta política" por parte del Gobierno.
El presidente del grupo del PP, Alberto Fernández Díaz, ha señalado que aunque su partido no quiere interferir en los procesos de venta de una empresa privada, "tenemos la obligación de defender los intereses de Barcelona y no se pueden alterar los equilibrios de los operadores de T-Sur", ya que la compra de Spanair por Iberia dejaría el 70% del tráfico aéreo en manos de Oneworld.
Fernández Díaz ha reclamado para El Prat una gestión "profesional y despolitizada".
En este mismo sentido, la concejal de ICV Elsa Blasco ha pedido que se redefina el modelo de gestión para que permita una mayor participación de la Generalitat y el ayuntamiento de Barcelona.
Jordi Portabella (ERC) ha apuntado que existe "una gran incertidumbre" sobre el futuro de El Prat, así como un "profundo desequilibrio" en su estructura, por el incremento de la presencia de vuelos de bajo coste sin abrir nuevas rutas intercontinentales.
"El Prat tiene que ser un aeropuerto con identidad propia, como le corresponde a la capital de una nación, y nos estamos jugando tener un aeropuerto para ir más allá de Europa", ha subrayado el concejal republicano. EFECOM
saf/rq/pam