
Barcelona, 29 feb (EFECOM).- La subestación eléctrica de Maragall, que quedó afectada por el incendio del pasado día 23 de julio, se pondrá en marcha en dos o tres semanas, tras finalizar hoy las obras de reconstrucción y realizarse durante los próximos días las comprobaciones pertinentes.
El departamento de Economía de la Generalitat ha informado hoy de que durante el mes de marzo, y aprovechando el descenso en la demanda de electricidad, se realizarán las comprobaciones necesarias para poner en servicio la subestación.
Los trabajos de remodelación y acondicionamiento de la instalación, sumados a los trabajos llevados a cabo en las redes de transporte y distribución, permitirán disponer de una garantía de suministro superior a la que había antes del 23 de julio.
En declaraciones a la prensa, el director general de Energía y Minas de la Generalitat, Agustí Maure, ha dicho que estos trabajos han sido "complicados" pero que con ellos habrá una mayor "seguridad de suministro".
La subestación Maragall contará a partir de ahora con una configuración "más moderna y segura" después de que se haya sustituido el material destruido por el incendio por otro de última tecnología.
La remodelación realizada por Red Eléctrica de España (REE) ha incluido la instalación de una nueva conexión a la red de transporte de 220 kilovoltios (kv) mediante una línea procedente de la subestación de Vilanova i la Geltrú, que se suma a las dos ya existentes y unen la subestación Maragall con las de Urgell y Badalona.
Además, se han llevado a cabo diferentes actuaciones para aumentar el mallado de la red de distribución ya que Fecsa Endesa ha puesto en servicio tres nuevos grupos de transformación en las subestaciones Tànger y Sant Martí y también ha extendido cables para conectar la subestación Tànger con la Zona Clot y con la subestación Maragall, por un lado, y con la subestación Sant Martí con el centro de Meridiana.
En total, se han instalado 252 kilómetros nuevos de red.
Con la progresiva entrada en servicio de la subestación Maragall acaban las actuaciones de renovación y mejora de la red que se pusieron en marcha de manera puntual para dar respuesta al apagón. EFECOM
ao/rq/pam