Madrid, 29 feb (EFECOM).- El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha instado a los fiscales a defender los intereses de los estafados frente al de los estafadores, un día después de las críticas que ha recibido del Tribunal Constitucional por manifestar sus discrepancias con la sentencia del TC sobre el caso Urbanor.
Así se ha expresado hoy Conde-Pumpido en el discurso que ha pronunciado durante la toma de posesión del nuevo fiscal provincial de Madrid, Eduardo Esteban, en el que ha reiterado el argumento que utilizó para criticar la sentencia del alto tribunal.
"La promoción del interés social obliga al Ministerio Fiscal a proteger siempre los intereses de lo más desprotegidos, de los perjudicados (...) estar siempre más cerca de los intereses de los agredidos que los agresores, de los estafados que de los estafadores", ha subrayado.
Precisamente, estas criticas del fiscal general han sido el motivo para que el pleno del TC haya enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazándolas.
Conde-Pumpido ha destacado que el Ministerio Fiscal es un órgano que "adopta autónomamente decisiones" y que "no depende" del Poder Ejecutivo y ha advertido al nuevo fiscal provincial de Madrid de que "muchas veces" se va a encontrar "con ataques interesados, algunos procedentes del lugar más insospechado".
Con ello -ha dicho- pretenden olvidar la posición constitucional del Ministerio Público en el ámbito del Poder Judicial "para insinuar maliciosamente una inconstitucional e inexistente dependencia del Ejecutivo".
El fiscal general del Estado, que en su discurso ha eludido citar expresamente al TC, ha subrayado la relevancia constitucional del Ministerio Fiscal y ha mencionado los artículos 123 y 124 de la Carta Magna, que garantizan la consideración del Tribunal Supremo como órgano jurisdiccional Superior en todos los órdenes y "constitucionaliza" al ministerio público, respectivamente. EFECOM
rbf/pz/jma