Empresas y finanzas

Botín anima a los bonistas a quedarse como accionistas de Banco Santander

  • "Antes del verano debería estar resuelto el nuevo mapa bancario"
Emilio Botín, presidente de Banco Santander. Foto: Archivo

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha planteado durante la junta de accionistas que se celebra hoy que los titulares de bonos convertibles -los llamados Valores Santander- a conservar las acciones del banco cuando tenga lugar la conversión obligatoria, lo que sucederá en octubre.

En respuesta a varios accionistas que se quejaron de la pérdida de valor de estos títulos, Botín recordó que desde que estos valores fueron emitidos, en 2007, la rentabilidad media anual de los cupones ha estado en torno al 5%, un rendimiento superior al del mercado.

"Evidentemente, la acción Santander está muy barata", reconoció Botín, pero insistió en que los bonistas que mantengan sus acciones tras la conversión harán una "muy buena inversión" y se beneficiarán de la subida que "no dudo que habrá" en los próximos años, además de contar con ventajas fiscales y dividendos. "Tanto mi familia como la Fundación (Botín) tienen bonos e iremos a la conversión", explicó.

A principos de este mes, una juzgado de Alicante declaró nulo un contrato de venta de estos bonos y condenó a la entidad a devolver a su cliente el dinero invertido, 45.000 euros. Estos títulos se emitieron en 2007 por 7.000 millones de euros con el fin de financiar la adquisición de parte de los activos de ABN Amro y este año deben ser convertidos en acciones. Según ha explicado hoy Botín,  se abrirán ventanas de conversión el día 4 de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la fecha de conversión obligatoria será el 4 de octubre.

Nuevo mapa bancario

De acuerdo con el directivo, aún persisten factores de riesgo que pueden afectar al sector financiero. Por eso, espera que "antes del verano" esté culminada la nueva reordenación financiera, puesta en marcha por el Gobierno.

En este sentido, alabó los pasos que está dando el Ejecutivo español con la adopción de medidas "duras en el corto plazo, pero imprescindibles de cara al futuro", en alusión a la reforma laboral y financiera. En referencia a esta última, señaló que es un paso muy importante en el proceso de saneamiento de la banca, fundamental para recuperar la confianza de los inversores, y destacó que "antes del verano debería estar resuelto el nuevo mapa bancario, que contará con menos jugadores y será más sólido y eficiente".

Los bancos están realizando un esfuerzo sin precedentes en Europa  para hacer frente "a los problemas de algunas cajas de ahorros". Botín subrayó que el nuevo entorno bancario deberá contar con entidades más grandes, eficientes y con una red de distribución más ajustada a la dimensión del negocio, lo que "será bueno para que se restablezca el flujo del crédito hacia la economía".

Por lo que respecta al déficit público, calificó de "muy positiva" la determinación con que el Gobierno ha afrontado su corrección, no solo en relación a la administración del Estado sino también respecto del de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Pasos adecuados

"Para que la economía española recupere tasas de crecimiento sostenibles es clave que sus cuentas estén saneadas", argumentó el directivo, partidario de reducir el gasto público de forma estructural y ajustarlo a la realidad de la economía española y de sus ingresos.

Con estos argumentos, Botín aseveró que "España está haciendo bien los deberes", y enfatizó que en muy poco tiempo, en apenas tres meses, el Gobierno ha realizado con gran determinación reformas de profundo calado, medidas sin precedentes.

En este escenario, el banquero expresó su convencimiento de que el Presupuesto que se presentará este viernes "contribuirá decisivamente a la reducción del déficit y a la mejora de las finanzas públicas". "Las medidas necesitan cierto tiempo para ejecutarse y para que sus beneficios se manifiesten plenamente, pero no les quepa duda de que se están sentando las bases para una recuperación sostenible y equilibrada de la economía y el empleo", pronosticó.

Según defendió, la economía española tiene grandes fortalezas, como la diversificación internacional de las empresas y su sector exportador. Para Botín, España ha demostrado en el pasado su capacidad para salir con fuerza y capacidad de la crisis, "y también lo hará en esta ocasión".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky