Empresas y finanzas

Alstom equipará con turbinas a central térmica de Sudáfrica

Ciudad del Cabo, 29 feb (EFECOM).- La firma francesa Alstom anunció hoy la firma de un contrato con la generadora sudafricana Eskom para equipar a una nueva central térmica de la provincia de Mpumalanga, informaron fuentes empresariales.

El acuerdo forma parte de los acuerdos oficiales y privados firmados entre los dos países durante la visita oficial de dos días a Sudáfrica del presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien llegó ayer a Ciudad del Cabo.

El convenio entre Alstom y Eskom implicará una inversión de 1.300 millones de euros. Alstom suministrará de seis grupos de turbinas de vapor a la central térmica de Mpumalanga, alimentada a carbón y que tendrá una capacidad de 4.740 megavatios.

Según informó Alstom en un comunicado, es el segundo contrato de este tipo que firman la compañía francesa y Eskom después del suscrito en noviembre del 2007 para equipar a una central térmica de la provincia norteña de Limpopo.

Además de este contrato, representantes de la firma francesa Areva y de la Corporación Sudafricana de Energía Nuclear (Necsa, en inglés), suscribieron hoy acuerdo que permitirá la formación de empleados en instalaciones nucleares de Sudáfrica para suplir uno de las grandes carencias de este país.

El acuerdo fue firmado, de parte de Areva, por la directora ejecutiva, Anne Lauvergeon, y de parte de Necsa por su director ejecutivo, Rob Adam.

Tuvo como testigos al presidente sudafricano, Thabo Mbeki, y al francés, Nicolas Sarkozy.

"La necesidad de fomentar la destreza profesional es crítica si Sudafrica quiere triunfar en la industria nuclear", afirmó Anne Lauvergeon.

Sudáfrica, con un desempleo cercano al 25 por ciento, lleva años desarrollando programas para mejorar la formación de sus trabajadores, uno de los principales inconvenientes que desalienta a inversores extranjeros para venir a este país.

El convenio firmado hoy permitirá la formación de trabajadores procedentes de los sectores más desfavorecidos durante el régimen del "apartheid", y se extenderá a otras áreas para el entrenamiento de artesanos, según se anunció durante el acto.

Sudáfrica cuenta con la única central nuclear del continente, la de Koeberg, que comenzó a operar hace más de veinte años y que se está quedando obsoleta, pero hay planes oficiales para construir nuevos reactores.

Areva construyó la central nuclear de Koeberg y ahora está compitiendo con la firma estadounidense Westinghouse-Electric para construir una segunda central, el doble de la anterior y en un proyecto que requiere una inversión 10.500 millones de euros.

Estas medidas buscan apoyar los esfuerzos de Sudáfrica para hacer frente a la grave crisis energética que sufre el país desde enero pasado, que ha obligado a racionar la electricidad a los grandes centros mineros.

Sudáfrica consume un promedio anual de 40.000 megavatios. El crecimiento de la actividad económica no se ha visto compensando con la ampliación de la red eléctrica, por lo que las autoridades han impuesto medidas de racionamiento y de apagones parciales.

Para el año 2015, Sudáfrica ampliar el sistema con el fin de que la mitad de las necesidades energéticas se cubran con centrales nucleares, que apoyen al reactor de Koeberg. EFECOM

ag/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky