Buenos Aires, 29 feb (EFECOM).- Argentina avanza hacia una "agudización" en la falta de carnes de vacuno por aplicación de políticas erróneas del Gobierno, advirtieron los productores ganaderos en un informe difundido hoy.
Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que agrupa, entre otros, a productores de bovinos, señala que "la política ganadera vigente durante los dos últimos años condujo a una menor producción de carne".
La entidad destaca que las medidas adoptadas por el Gobierno para poner coto a la subida de los precios internos de la carne -lo que incluye cupos a exportaciones y faena de animales pequeños- "acarrearán, sin dudas, dificultades para el abastecimiento en el futuro debido a una agudización en la falta de carne".
El informe incluye estadísticas que demuestran que se ha incrementado en los dos últimos años la faena de terneros, lo que supone a futuro una merma en las existencias de novillos engordados (con mayor peso y, por ende, con mayor producción de carnes) y de madres para la reposición.
En tanto, la prensa local informó hoy de que el Gobierno argentino busca negociar con los frigoríficos un techo a las subidas de los precios de las carnes -un 12 por ciento en la última semana-, temeroso de nuevas alzas en marzo, cuando tradicionalmente se reducen los envíos de ganado a los mercados para su faena.
El consumo anual de carne vacuna en Argentina es de 69 kilogramos por persona, uno de los más altos del mundo. EFECOM
nk/cw/ltm