Vitoria, 29 feb (EFECOM).- La confianza en sus perspectivas económicas para el 2008 se mantiene en el 59 por ciento de las empresas vascas, mientras que se reduce en el 24 por ciento y aumenta en el 17 por ciento.
Los datos se recogen en el Estudio de Perspectivas Empresariales del País Vasco 2008, elaborado por las Cámaras de Comercio Vascas, en colaboración con las Cajas de Ahorro.
El informe, en el que han colaborado 1.160 empresas, en las que trabajan 59.874 personas, ha sido presentado hoy en Vitoria por el presidente de la Cámara de Comercio de Álava, Román Knörr, y por el de la Caja Vital, Gregorio Rojo.
Según este estudio, un 62 por ciento de las empresas opina que su cifra de negocio en el 2008 superará la del año anterior, porcentaje que ha retrocedido seis puntos en relación al obtenido en los dos ejercicios anteriores
Por sectores, las perspectivas menos optimistas en este capítulo son las del de construcción. Además, a medida que aumenta el tamaño de la empresa mayor es la confianza en las perspectivas de negocio para el 2008.
En cuanto a la confianza empresarial, el 59 por ciento de las encuestadas la mantiene, en el 17 por ciento aumenta y en el 24 por ciento se reduce.
La confianza baja en la mayoría de los sectores, sobre todo en el de la construcción, seguido por el comercio y la industria.
En relación a las ventas interiores, el 35 por ciento de las empresas espera tener las mismas, el 6 por ciento cree que bajarán y el 59 por ciento apuesta por su crecimiento.
Las expectativas de las empresas en este área, bajan con respecto al 2007 en todos los sectores, salvo en el de comercio, que suben.
Las previsiones referentes a las exportaciones para el 2008 son positivas en el 52 por ciento de los casos, que se decantan por aumentarlas, mientras que el 45 por ciento opina que se mantendrán y el 3 por ciento que bajarán.
Para el 2008, el 40 por ciento de las empresas espera crear empleo, el 7 por ciento piensa en reducirlo y el 53 por ciento asegura que no variará su plantilla.
En materia de inversión, el estudio recoge que el 41 por ciento de las empresas indica que la aumentará, el 50 por ciento que la mantendrá y el 9 por ciento que la reducirá. Son las grandes las que mejores perspectivas de inversión muestran.
En función de los datos del estudio, Knörr ha subrayado que las empresas vascas afrontan el 2008 con "moderado optimismo", pese a la desaceleración económica, aunque con un crecimiento más moderado que en el 2007.
Por su parte, Rojo ha destacado el lugar que ocupa el País Vasco, en cuanto a perspectivas de negocio dentro de la Unión Europea. EFECOM
ma/ltm