Empresas y finanzas

Iberdrola Ingeniería alcanzó un beneficio de 55 millones ? en 2007, un 64% más que en el año anterior

La cartera de proyectos de la Empresa al finalizar el pasado ejercicio ascendió a 2.444 millones ?, un 141% más que en 2006

? La Compañía logró a lo largo del pasado ejercicio un Ebitda de 77,8 millones ? y generó ventas por un importe de 1.171 millones ?, lo que supone un aumento del 80,1% y del 80,5%, respectivamente

? Esta filial de IBERDROLA consolidó su apuesta por la internacionalización, con proyectos en más de 25 países y con el mayor contrato logrado por una compañía española en un país árabe: la construcción de un ciclo combinado de 2.000 megavatios en Qatar

IBERDROLA Ingeniería y Construcción obtuvo el pasado año un beneficio neto de 54,7 millones ?, cifra que supone un incremento del 64,3% respecto a la obtenida en 2006. Este resultado pone de manifiesto la buena evolución de la Compañía y la consolida como la mayor empresa de ingeniería energética española.

El Ebitda de la filial de IBERDROLA creció en tasa interanual un 80,1%, hasta alcanzar los 77,8 millones ?, y las ventas, por importe de 1.171 millones ?, aumentaron un 80,5%. Asimismo, la cartera de proyectos de la Empresa al finalizar 2007 ascendió a 2.444 millones ?, un 141% más que en el año anterior.

Cabe destacar que las claves del crecimiento de la Compañía a lo largo del año pasado fueron el impulso a la internacionalización de su actividad y la adjudicación de contratos por parte de terceros, dos de sus principales objetivos estratégicos a día de hoy.

En esta línea, el 80% de las adjudicaciones conseguidas en 2007 por la Compañía (2.135 millones ?) provinieron del exterior y un 88% de todos los contratos procedieron de clientes ajenos al Grupo IBERDROLA, frente al 66% del ejercicio anterior. En conjunto, IBERDROLA Ingeniería se adjudicó contratos por 2.669 millones ?, triplicando los 890 millones ? de 2006.

Por unidades de negocio, el 62% de los contratos suscritos con terceros en 2007 se enmarcan dentro del área de generación térmica, un 21% en la de generación nuclear, un 10% en la de energías renovables y el 7% restante correspondió a proyectos de red. En concreto, el valor de las adjudicaciones logradas por la Empresa en el sector de las renovables se elevó a 223 millones ?, destacando los proyectos fotovoltaicos de Cáceres, Soria y Toledo.

Asimismo, los proyectos adjudicados en el exterior por terceros, por un importe total de 2.100 millones ?, procedieron principalmente de Oriente Medio, con 1.122 millones ? (un 53% del total), México, con 458 millones ? (un 22% del total), y Europa, con 340 millones ? (un 16%).

La filial de IBERDROLA cerró 2007 con una plantilla de casi 2.000 personas, proyectos en ejecución en más de 25 países y filiales en México, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Polonia, Rusia, Bulgaria y Grecia. También cuenta con sucursales en Qatar, Kenia, Emiratos Árabes, Letonia, Eslovaquia, Túnez y Bulgaria.

1) Proyectos internacionales destacados en 2007

1.1 Generación

1.1.1 Centrales de gas

Cabe destacar la adjudicación en Qatar de un proyecto llave en mano para construir en la localidad de Messaied una central de ciclo combinado de 2.000 megavatios (MW) de potencia y 1.630 millones de dólares de presupuesto. Éste es el mayor contrato logrado por una compañía española en un país árabe.

Además, IBERDROLA Ingeniería y Construcción se adjudicó en Rusia la construcción llave en mano de un ciclo combinado de 403 MW, por 311 millones ?. Se trata del primer gran contrato que consigue la Compañía en este país, donde abrió una oficina comercial en 2005.

Finalmente, en 2007 entró en operación comercial la central de ciclo combinado de Tamazunchale, la de mayor capacidad en México, con 1.135 MW de potencia.

1.1.2 Plantas nucleares

IBERDROLA Ingeniería y Consultoría México, S.A. de C.V., en consorcio con Alstom Mexicana, se adjudicó un contrato licitado por la empresa pública de electricidad de dicho país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para modernizar la central nuclear de Laguna Verde, de cara a incrementar su potencia nominal en un 20%, por un importe de 605 millones de dólares.

1.1.3 Instalaciones renovables

En Egipto, esta filial de IBERDROLA firmó con la autoridad nacional del país para la promoción de las energías renovables (NREA) el contrato por el que se adjudica la construcción llave en mano de una planta termosolar de 150 MW por 150 millones ?. Éste es el primer gran acuerdo de la Compañía en dicho país.
También en 2007, y en línea con la apuesta estratégica del Grupo por el sector eólico, la Empresa inauguró oficialmente el parque La Venta II, de 85 MW de potencia instalada, en el estado mexicano de Oaxaca. Asimismo, continuó con los trabajos de los parques de Kisielice, Malborg y Karcino, en Polonia.

1.1.4 Hidroeléctricas

En este campo, IBERDROLA Ingeniería puso en servicio el nuevo sistema de control y el SCADA del Grupo 2 de la central hidráulica de Gitaru, en Kenia.

2) Proyectos nacionales destacados en 2007

2.1 Transporte y distribución

En España, la filial de IBERDROLA puso en marcha el pasado año 19 nuevas subestaciones de la matriz, lo que ha supuesto incorporar al sistema 1.065 megavoltio amperios (MVA), y concluyó los trabajos para su puesta en servicio con la construcción de un total de 218 kilómetros de líneas de distribución.

2.2 Innovación

La Empresa desarrolló más de 50 proyectos de I+D+i destinados a la mejora de sus procesos productivos y a la investigación de nuevas tecnologías para su aplicación en las infraestructuras que lleva a cabo en todo el mundo.

La apuesta de IBERDROLA Ingeniería y Construcción por la I+D+i como uno de sus objetivos estratégicos propició la obtención en 2007 del premio Innova a la Innovación Tecnológica, concedido por la por la mexicana CFE, por el proyecto del Sistema de Control Multifabricante bajo estándar IEC 61850. Además, la Compañía también obtuvo una subvención del CDTI para tres iniciativas de aceleradores y tecnologías de fusión nuclear.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky