Buenos Aires, 29 feb (EFECOM).- Argentina planea importar por vía marítima gas natural licuado (GNL) el próximo invierno para paliar la escasez de este recurso que ya vivió en temporadas anteriores, informa hoy la prensa local.
Fuentes gubernamentales citadas en su edición de hoy por el diario Clarín, de Buenos Aires, indicaron que la petrolera Repsol YPF transportará hasta Argentina un buque con un cargamento de GNL para inyectar a la red local "unos 8 millones de metros cúbicos diarios".
La importación se haría a valores que duplican el actual precio que Argentina paga por el gas que compra a Bolivia, que por falta de inversiones en sus yacimientos no podrá cumplir con los acuerdos suscritos para abastecer la creciente demanda argentina.
Otro buque permitirá transformar a bordo el GNL en gas metano, apto para uso domiciliario.
Según Clarín, el costo de la importación y la re-gasificación será de entre 12 y 14 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica), mientras hoy el gas que se importa desde Bolivia cuesta 6,97 dólares por millón de BTU, precio que subirá a 7,80 dólares a partir de abril próximo.
Esa diferencia de precios podría ser asumida por las empresas petroquímicas a las que se destinaría el gas importado en barcos.
"Ellos producen para exportar y podrían absorber los mayores costos", dijeron las fuentes oficiales citadas por el diario, que indicó que Repsol se negó a dar información sobre la iniciativa. EFECOM
nk/cw/pam