Berlín, 29 feb (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó hoy poco entusiasmo por los planes de la compañía energética E.ON de vender sus redes eléctricas, después de que su Gobierno defendiera frente a Bruselas los intereses de la industria alemana, contraria a la separación de la producción y el suministro.
"En Bruselas defendimos la posición de la industria alemana que es contraria a separar la producción de las redes porque considera que con ello no se eleva la competitividad. Si E.ON cambia de opinión y decide vender sus redes, tomo nota de ello, pero está claro que con ello no mejora nuestra postura negociadora", dijo Merkel.
La canciller hizo esas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Múnich con motivo de la feria anual de la industria manufacturera, un día después del anuncio de la compañía alemana de que se desprenderá de sus redes y las venderá a un operador que no produzca energía.
Con ello la empresa se desligó de la posición de los restantes productores alemanes y se alió con la línea defendida por la Comisión Europea, que desde hace meses viene exigiendo la separación de producción y suministro con el fin de mejorar la competitividad.
Como contrapartida a este cambio de línea, la Comisión Europea ha propuesto a E.ON cerrar las investigaciones antimonopolio que tiene abiertas en su contra.
Merkel dejó claro que la salida de E.ON del concierto de los demás operadores alemanes no conllevará un cambio de estrategia, pues "quedan las otras empresas".
También subrayó que no será el Estado el que compre las redes en venta.
"No tengo intención de nacionalizar las redes de suministro", recalcó. EFECOM
ih/jcb/mdo
Relacionados
- Una tasa de paro más alta con el PSOE Zapatero se pasea de mitin en mitin explicando lo orgulloso que se siente de su gestión económica. No sé si pensarán igual todos los que han perdido el trabajo durante su gobierno. En 2004, cuando Zapatero llegó al poder, en España se creaban 2.500 empleos al día y ahora lo único que se crean son 4.400 parados al día. Hace cuatro años éramos los primeros de Europa en aumento del empleo; hoy también somos los primeros, pero en aumento del paro. Con el PSOE en el gobierno, parece que la economía siempre acaba hecha unos zorros. Algunos todavía recordamos los gloriosos años de Felipe González y sus famosos cuatro millones de parados. Desde luego, si alguien quiere que la economía y el paro vayan de mal en peor, que no lo dude: que vote al PSOE. MAría palacios barcelona Los errores cometidos en Valencia En sus nombramientos el partido socialista valenciano no está fino. Primero eligieron como cabeza de lista por Valencia a la persona menos indicada, Fernández de la Vega, precisamente quien firmó la derogación del trasvase de agua del Ebro a Valencia. Y ahora colocan como candidato del PSOE por Alicante a Bernat Soria, cercano al independentismo catalán y socio -tal como informó elEconomista- de "Acció Cultural", una asociación en cuyas manifestaciones se corean gritos contra España y que considera que Valencia es tan sólo una parte de unos "Países Catalanes" con capital en Barcelona. Si el PSOE se equivocó al designar en Valencia a alguien que nunca ha demostrado ningún interés por nuestra comunidad como De la Vega, se ha vuelto a equivocar colocando en Alicante a alguien que defiende unas ideas catalanistas que son ampliamente rechazadas por los valencianos. Muchos alicantinos no van a votar a alguien que piensa como Carod-Rovira. antonia hernández valencia
- Loeb siente presión para mejorar en el rally de México
- Una tasa de paro más alta con el PSOE Zapatero se pasea de mitin en mitin explicando lo orgulloso que se siente de su gestión económica. No sé si pensarán igual todos los que han perdido el trabajo durante su gobierno. En 2004, cuando Zapatero llegó al poder, en España se creaban 2.500 empleos al día y ahora lo único que se crean son 4.400 parados al día. Hace cuatro años éramos los primeros de Europa en aumento del empleo; hoy también somos los primeros, pero en aumento del paro. Con el PSOE en el gobierno, parece que la economía siempre acaba hecha unos zorros. Algunos todavía recordamos los gloriosos años de Felipe González y sus famosos cuatro millones de parados. Desde luego, si alguien quiere que la economía y el paro vayan de mal en peor, que no lo dude: que vote al PSOE. MAría palacios barcelona Los errores cometidos en Valencia En sus nombramientos el partido socialista valenciano no está fino. Primero eligieron como cabeza de lista por Valencia a la persona menos indicada, Fernández de la Vega, precisamente quien firmó la derogación del trasvase de agua del Ebro a Valencia. Y ahora colocan como candidato del PSOE por Alicante a Bernat Soria, cercano al independentismo catalán y socio -tal como informó elEconomista- de "Acció Cultural", una asociación en cuyas manifestaciones se corean gritos contra España y que considera que Valencia es tan sólo una parte de unos "Países Catalanes" con capital en Barcelona. Si el PSOE se equivocó al designar en Valencia a alguien que nunca ha demostrado ningún interés por nuestra comunidad como De la Vega, se ha vuelto a equivocar colocando en Alicante a alguien que defiende unas ideas catalanistas que son ampliamente rechazadas por los valencianos. Muchos alicantinos no van a votar a alguien que piensa como Carod-Rovira. antonia hernández valencia
- Una tasa de paro más alta con el PSOE Zapatero se pasea de mitin en mitin explicando lo orgulloso que se siente de su gestión económica. No sé si pensarán igual todos los que han perdido el trabajo durante su gobierno. En 2004, cuando Zapatero llegó al poder, en España se creaban 2.500 empleos al día y ahora lo único que se crean son 4.400 parados al día. Hace cuatro años éramos los primeros de Europa en aumento del empleo; hoy también somos los primeros, pero en aumento del paro. Con el PSOE en el gobierno, parece que la economía siempre acaba hecha unos zorros. Algunos todavía recordamos los gloriosos años de Felipe González y sus famosos cuatro millones de parados. Desde luego, si alguien quiere que la economía y el paro vayan de mal en peor, que no lo dude: que vote al PSOE. MAría palacios barcelona Los errores cometidos en Valencia En sus nombramientos el partido socialista valenciano no está fino. Primero eligieron como cabeza de lista por Valencia a la persona menos indicada, Fernández de la Vega, precisamente quien firmó la derogación del trasvase de agua del Ebro a Valencia. Y ahora colocan como candidato del PSOE por Alicante a Bernat Soria, cercano al independentismo catalán y socio -tal como informó elEconomista- de "Acció Cultural", una asociación en cuyas manifestaciones se corean gritos contra España y que considera que Valencia es tan sólo una parte de unos "Países Catalanes" con capital en Barcelona. Si el PSOE se equivocó al designar en Valencia a alguien que nunca ha demostrado ningún interés por nuestra comunidad como De la Vega, se ha vuelto a equivocar colocando en Alicante a alguien que defiende unas ideas catalanistas que son ampliamente rechazadas por los valencianos. Muchos alicantinos no van a votar a alguien que piensa como Carod-Rovira. antonia hernández valencia
- Rajoy asegura que se siente "más cerca" de ganar las elecciones