Empresas y finanzas

Iberdrola creará el puesto de CEO y lo elegirá entre sus directivos

A semanas de convocar su siempre caliente junta de accionistas, la eléctrica Iberdrola esta estudiando promocionar internamente un consejero delegado en un gesto hacia los fondos de inversión mientras sobrevuela la alargada sombra de su principal accionista, ACS, que previsiblemente podrá votar por primera vez en junta con su casi 19% de participación.

"Iberdrola está buscando un nuevo consejero delegado y los dos candidatos mejor posicionados son dos directivos de la propia Iberdrola, Josi Sainz Armada y Fernando Becker", aseguró una fuente financiera conocedora de los movimientos de la eléctrica. Otra fuente del sector corroboró que Iberdrola estudia promocionar a alguien interno como nuevo CEO.

Sainz Armada es actualmente el director financiero de la firma mientras que Becker es su director de desarrollo corporativo."Sería extraño que nombrasen a alguien externo a la compañía, aunque parece que todavía no han tomado la decisión en firme de nombrar un nuevo CEO, puesto que todavía hay tiempo hasta convocar la junta", indicó una fuente del sector que pidió mantener el anonimato.

Más apoyo

Todavía a expensas de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre un recurso de Iberdrola a la ley que elimina las restricciones a los derechos de voto en cotizadas, la empresa está estudiando promocionar a alguno de sus directivos al puesto de CEO para cumplir con el compromiso adoptado con sus accionistas, pero sin alterar el "status quo" de la sociedad, explicaron dichas fuentes. Un portavoz de Iberdrola no realizó comentarios a la información.

Iberdrola asumió el compromiso de separar las funciones de presidente y consejero delegado en 2010 en un gesto destinado a los fondos de inversión, que tienen muy en cuenta a la hora de emitir su voto en las juntas de accionistas las recomendaciones de las conocidas como "agencias de proxy", que emiten informes no vinculantes considerando el grado de cumplimiento del gobierno corporativo.

El apoyo de los fondos de inversión es crucial para Iberdrola en su enfrentamiento con ACS. Los gestores de la eléctrica, con el apoyo de la junta, han negado reiteradamente la petición de la constructora de acceder al consejo alegando que ambos son competidores, una tesis que ha sido avalada por los tribunales.

Casi el 60% del capital de la eléctrica está en manos de accionistas no representativos, muchos de ellos fondos de inversión, y Galan necesitará su apoyo para sacar adelante sus propuestas a la junta, en un momento en el que la acción acumula fuertes descensos en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky