Madrid, 3 jul (EFECOM).- Endesa, la mayor eléctrica española, ha denunciado ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea (CE) los acuerdos suscritos en 2005 por Francia e Italia que permitieron a la compañía francesa EDF tomar el control de la italiana Edison.
Fuentes comunitarias consultadas por EFE confirmaron la noticia, adelantada hoy por el diario Cinco Días, y dijeron que la queja de Endesa está siendo estudiada.
La eléctrica española, que también estaba interesada en Edison, considera que estos compromisos, en los que participaron los gobiernos francés e italiano y las empresas EDF y Enel, supone un pacto colusorio (concertación previa), prohibido por la legislación europea.
En concreto, Endesa ha denunciado la decisión de la CE de autorizar el acuerdo suscrito entre EDF y la distribuidora milanesa AEM para tomar el control de Edison.
Estos acuerdos permitieron a Enel entrar en el mercado eléctrico francés.
El 6 de mayo de 2005, el Gobierno italiano aprobó un decreto que desbloqueaba los derechos políticos de EDF en Edison.
Horas después, la eléctrica francesa anunció la decisión de reforzar su presencia en Edison en asociación con la empresa milanesa AEM.
La decisión se concretó una semana más tarde mediante un acuerdo entre EDF y AEM para tomar el control de Edison, compromiso que fue autorizado por la CE el 12 de agosto del año pasado.
La investigación realizada por el Ejecutivo comunitario concluyó que la operación no obstaculizaba de manera significativa la competencia en el mercado común europeo.
El 30 de mayo, Enel y EDF firmaron un acuerdo de cooperación comercial que abrió a la compañía italiana las puertas del mercado eléctrico francés.
Por último, a principios de junio, Francia e Italia firmaron un acuerdo global de cooperación en materia energética. EFECOM
epn-mam/jla