Valencia, 3 jul (EFECOM).- La actividad turística generó el 13,8% del PIB de la Comunidad Valenciana en el 2005, lo que supone 12.017 millones de euros y un crecimiento de casi un punto en menos de dos años, y el 14,1% del empleo, cerca de 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Estos son los resultados de un estudio de impacto económico del turismo (IMPACTUR) elaborado por Exceltur, en colaboración con la Conselleria de Turismo, que actualiza un informe realizado en 2003 y que fue presentado hoy en Valencia.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, un miembro de este organismo, Carlos Bertomeu, y la consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, presentaron hoy los resultados de este impacto.
La aportación al PIB del 13,8% del turismo es superior al 11% que representa en el ámbito nacional, mientras que el empleo supone el 14,1% en la Comunitat frente al 9,6% nacional, explicó Zoreda.
Las actividades turísticas constituyen cerca del 70% de las exportaciones del sector servicios de la comunidad, que representa 8.633 millones de euros de gasto en bienes y servicios por parte de turistas españoles y extranjeros.
En cuanto a inversión, el turismo supone el 4,2% del total de la inversión de la Comunidad, lo que se traduce en 1.166 millones de euros de formación bruta de capital, que incluye todos aquellos recursos destinados por las Administraciones públicas y por las empresas a la adquisición de activos fijos (equipos, infraestructuras y edificaciones, entre otros) y que tienen una incidencia en la prestación de servicios a los turistas.
También supuso el año pasado el 5,4% del total del gasto público, compuesto por el consumo y el gasto en viajes de negocios de las Administraciones públicas, que asciende a 742 millones de euros en gastos vinculados a la actividad turística.
El turismo representa el 16,5% del total de los impuestos recaudados en Valencia, porcentaje que se traduce en 2.672 millones de euros.
La consellera de Turismo indicó que la aportación al PIB regional ha pasado de representar el 12,9% en 2003 al 13,8% en el 2005.
Para el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, el futuro del sector pasa por asegurar un crecimiento sostenible, potenciar el reconocimiento del papel del turismo en la sociedad e impulsar las nuevas estrategias de refuerzo ante la competitividad.
Bertomeu indicó que se ha de "reinventar" el negocio turístico porque los hábitos del consumidor han cambiado y prefieren la diferenciación en el servicio.
Sobre el crecimiento urbanístico, Zoreda reconoció que en algunas regiones del Mediterráneo hay una "sobreoferta" de alojamiento que puede generar un desfase entre la oferta y la demanda y también existen alojamiento en situación irregular. EFECOM
im/jj