Empresas y finanzas

Banco Santander y La Caixa reavivan la guerra por el pasivo al recuperar el 3%

SANTANDER

10:08:00
7,11
+0,10%
+0,01pts

No es un espejismo. Después de muchas semanas de sequía, algunos bancos han movido ficha para elevar el rendimiento que ofrecen sus depósitos. Entre ellos, Santander o La Caixa. Otros, por el contrario, optan por lanzar nuevos. Es el caso de Finantia Sofinloc, su depósito vuelve a situar el listón por el pasivo en el 4,6%, un interés que le convierte en el banco que más rentabilidad ofrece en la actualidad.

Uno de los cambios más destacados ha sido el de Santander. La entidad presidida por Emilio Botín ha lanzado un depósito que ofrece un 3% a 15 meses, a partir de una inversión mínima de 3.000 euros, con el que escala hasta la novena posición de la Primera División de la Liga del Depósito-clasificación que elabora elEconomista con las retribuciones de las entidades con mayor cuota de mercado en el negocio bancario nacional. Y para no perder la tendencia desatada entre la banca últimamente, este producto exige una mayor vinculación con la entidad. En concreto, es preciso contratar una cuenta corriente, una tarjeta de débito, y el acceso a la banca online. De hecho, su contratación es exclusiva a través de Internet.

Otro de los movimientos más significativos ha sido el de La Caixa. Su depósito al 3% pasa a remunerar al 3,20%, con una pequeña variación. La duración se reduce hasta los 11 meses. El resto permanece igual. Hasta finales de mes, lograr esta rentabilidad es cuestión de invertir un importe mínimo de 3.000 euros.

No ha sido lo único que ha variado en depósitos. Tras meses y meses sin que ningún banco hiciera sombra a Espirito Santo, Finantia Sofinloc se convierte en el líder en cuanto a rentabilidad. Eso sí, la condición para lograr un 4,6%, a partir de una inversión de 50.000 euros, es abrir una cuenta corriente operativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky