Empresas y finanzas

Indra ya es 'socio estratégico' del Gobierno colombiano

La multinacional española Indra acaba de adjudicarse dos contratos de outsourcing de carácter estratégico con sendos organismos dependientes del Gobierno colombiano y por un importe conjunto de 26 millones de dólares (19 millones de euros).

El primero de los proyectos, firmado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), contempla la externalización global de la infraestructura tecnológica (mesa de servicios, correo electrónico, videoconferencia, administración de aplicaciones y bases de datos, seguridad, centro de datos y comunicaciones WiFi-Voz IP) por un período de tres años. Incluye también la renovación tecnológica de toda la plataforma del ICBF en el ámbito nacional, que proporciona cobertura a más de 9.500 usuarios de 300 ciudades.

El ICBF es un organismo creado en 1968 para dar repuesta a problemáticas como la deficiencia en nutrición, la desintegración e inestabilidad de la familia o los niños abandonados. En la actualidad, más de diez millones de colombianos se benefician de sus servicios.

El segundo proyecto, con el Consorcio SAYP, integrado por las fiduciarias Fiduprevisora y Fiducoldex para administrar los fondos del sistema de salud colombiano, contempla el suministro del hardware y software así como la gestión de todas las aplicaciones y soporte durante cinco años. Las dos entidades que han confiado su futuro a Indra se beneficiarán de un "eficiente modelo de gestión que permite optimizar recursos y reducir costes al tiempo que facilita mejoras en la calidad del servicio", según Indra. Asimismo la ampliación de la cobertura, alcance y seguridad de los servicios TIC facilitará la evolución de ambos organismos en consonancia con las necesidades del país en ámbitos tan relevantes como son las políticas de apoyo familiar y protección de menores y la gestión de recursos en el ámbito de la salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky