Empresas y finanzas

El órgano supervisor de la UE pide cambios en agencias de rating

LONDRES (Reuters) - El regulador financiero de la Unión Europea dijo el jueves que las tres mayores agencias de calificación deben mejorar la forma en que explican la decisión de rebajar una nota crediticia, pero se abstuvo de tomar medidas más drásticas contra un sector al que culpa de agravar la actual crisis de la zona euro.

Tras examinar a Standard & Poor's, Moody's y Fitch, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) determinó que hubo instancias en las que las razones o la votación de una rebaja no fueron registradas de manera adecuada.

"Esto aumenta la preocupación por el registro adecuado de los principales elementos de las discusiones analíticas de las agencias, subyacentes a cada acción de calificación", sostuvo la ESMA.

Las agencias de calificación fueron fuertemente cuestionadas por ayudar a sembrar las semillas de la última crisis financiera global al haber dado altas calificaciones a activos de deuda respaldados por hipotecas en Estados Unidos que luego cayeron en moratoria.

En Europa también han estado bajo escrutinio por degradar la deuda de Grecia mientras las autoridades negociaban una línea de rescate para el país, una medida que se consideró hizo el rescate más difícil.

La ESMA se concentró en las calificaciones de los bancos, bonos gubernamentales y bonos garantizados durante el año terminado el 31 de octubre de 2011 y dijo que se necesitan registros apropiados para probar que una agencia hizo un cambio de calificación basado en un "análisis exhaustivo".

Las agencias además necesitan mejorar la manera en la que le muestran al usuario cómo llegan a tal calificación, dijo el informe.

Sin embargo, en las agencias hubo alivio porque la ESMA no denunció ninguna violación grave de las normas ni inició alguna acción legal.

"La ESMA no ha determinado si alguna de las observaciones en el informe constituyen una violación de la regulación de las agencias de calificación crediticia", dijo el propio organismo en un comunicado, añadiendo que hará un seguimiento de su informe en la primera mitad del 2012.

El organismo se reservó el derecho a decidir futuras sanciones, al decir que el informe fue publicado "sin prejuicio de la posibilidad de mayores investigaciones que podrían conducir a acciones legales o de supervisión".

La agencia Fitch señaló que estaba complacida de que sus propios esfuerzos para fortalecer los procesos internos hayan sido reconocidos, pero admitió la necesidad de seguir mejorando esos procesos.

"Fitch está totalmente comprometida con el cumplimiento y confiada de que alcanzará los requerimientos delineados por la ESMA el día de hoy", dijo en un comunicado.

Moody's declaró que en los últimos años ha aplicado un amplio rango de medidas para fortalecer la calidad analítica, la transparencia y la independencia de sus calificaciones.

Un portavoz de Standard & Poor's dijo: "Estamos comprometidos con el continuo fortalecimiento de la calidad y transparencia de nuestras calificaciones de manera consistente con las observaciones y recomendaciones de la ESMA".

La Unión Europea va a aprobar su tercer conjunto de normas en igual cantidad de años para las agencias de calificación. El último proyecto de ley incluye una exigencia para que los usuarios cambien de agencia cada cierto número de años para impulsar la competencia en el sector.

En una medida que refleja la crítica de Europa a estas empresas - todas ellas estadounidenses -, el continente impulsa la creación de una agencia europea, según dijo el jueves el ministro holandés de Finanzas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky