BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Inverfiatc, la sociedad de inversión de la mutua Fiatc, obtuvo un beneficio de 1,7 millones de euros en 2007, lo que supone más que cuadriplicar el resultado de 2006, que fue de 391.000 euros. La compañía culminó el pasado año su entrada en los primeros mercados de las bolsas de Barcelona y Madrid, y su cifra neta de negocios consolidada pasó a ser de 8,39 millones, un 73,27% más que en el ejercicio anterior.
Esta evolución está dentro de las previsiones efectuadas por la compañía tras incorporar la gestión de la explotación del centro residencial para la tercera edad Blau Almeda de Cornellà de Llobregat (Barcelona), que en la actualidad presenta una ocupación por encima del 90%.
Tras la ampliación de capital efectuada para entrar en los primeros mercados bursátiles españoles, el patrimonio neto consolidado de la entidad experimentó un incremento del 515,82% respecto a 2006, situándose en 49,8 millones, con un valor en inmuebles de 19 millones, un 823,32% más que en 2006, debido principalmente a la incorporación del edificio del Blau Almeda.
El total del activo consolidado de Inverfiatc ascendió a 55,1 millones, un 354,43% más que en el ejercicio pasado, mientras que en el apartado de inversiones financieras y tesorería, la entidad creció en un 306,67%, hasta una cifra de 31,9 millones. El resultado individual de Inverfiatc fue de 1,2 millones, frente a los 268.000 euros de 2006.
Inverfiatc cotizaba en el segundo mercado de la Bolsa de Barcelona desde 1998, entonces bajo el nombre de Grupo Fiatc, que pasó a ser Inverfiatc en 2004, cambio de nombre que se produjo para evitar confusiones entre el grupo asegurador y el inversor.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los excesos de un operador le cuestan 93 millones al mayor broker mundial de futuros y opciones
- Economía/Finanzas.- Alicia Koplowitz declara una participación en el Banco Sabadell del 5%
- Economía/Finanzas.- Banco Urquijo ficha a Valetín Arroyo, procedente del Santander, como jefe de inversiones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El euro se dispara tras la publicación del PIB estadounidense y marca nuevo máximo en 1,5152 dólares