
Un nuevo estudio ha encontrado a la proteína responsable de la calvicie, lo que eleva las posibilidades de que encontrar un tratamiento para prevenir la caída del cabello.
Según un estudio de Science Translational Medicine que recoge la agencia Bloomberg, los calvos tendrían un exceso de una proteína que se encuentra en el cuero cabelludo llamada Prostaglandina D2 (PGD2).
Precisamente, los actuales tratamientos en fase de experimentación de empresas como la estadounidense Merck o la suiza Actelion tratan de bloquear esta proteína, lo que eleva la esperanza de encontrar una solución para la calvicie.
La calvicie afecta a aproximadamente el 80% de los hombres de raza blanca antes de que cumplan los 70 años, según los investigadores del estudio.
Los tratamientos actuales conseiguen reducir la caída e incluso en algunos casos se observan leves crecimientos de pelo. Ahora, los hombres podrían ver como su pelo vuelve a crecer si se consigue evitar la inhibición de esta proteína, según George Cotsarelis, presidente de dermatología de la Perelman School of Medicine de la Perelman School, uno de los autores de la investigación.
"Realmente creemos que si eliminas la inhibición (de la proteína), obtienes un pelo más largo", aseguró Cotsarelis, en una declaración telefónica a la agencia. Eso sí, "no sabemos" si los folículos volverían a su longitud original, aclaró.