Washington, 28 feb (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, reafirmó hoy su oposición a una medida que autoriza impuestos a las principales compañías petroleras del país porque, a su juicio, eso elevará aun más el precio de la gasolina.
Durante una rueda de prensa multitemática, el mandatario estadounidense abogó también por proyectos de exploración petrolera dentro del país, como forma de disminuir la dependencia del petróleo extranjero.
"Tenemos que encontrar más petróleo y gas natural en nuestro territorio", afirmó Bush, al expresar su apoyo a proyectos de exploración petrolífera en el estado de Alaska con tecnologías que mitiguen "las inquietudes sobre el medio ambiente".
"Tenemos que construir más refinerías", recomendó Bush.
El mandatario estadounidense volvió al tema del proyecto de ley, aprobado el miércoles en la Cámara de Representantes, que revierte los créditos tributarios para las principales petroleras del país porque, en su opinión, eso equivale a nuevos impuestos para el sector.
"Sacar dinero de los cofres de las empresas petroleras sólo les dificultará hacer más inversiones" y conducirá a un aumento del costo de la gasolina, advirtió Bush.
Por otra parte, Bush se pronunció a favor de explorar nuevas tecnologías para la producción de etanol derivado de fuentes distintas al maíz, cuya alza de precio "está empezando a afectar el costo de la alimentación" en Estados Unidos.
"La mejor forma de lidiar con (fuentes de energía) renovables es centrarnos en la investigación y desarrollo del uso de otro tipo de materia prima para producir etanol", dijo.
"Para mí, la mejor forma de gastar dólares es seguir bregando con el etanol celulósico para bregar con esta congestión de ahora", enfatizó.
Bush dijo apoyar medidas que fomenten un futuro en el que EEUU pase de ser un país que depende del petróleo y el gas natural a un país donde, por ejemplo, sea común el uso de biocombustibles y automóviles eléctricos.
"Hacía allí nos dirigimos, pero tenemos que hacer algo mientras tanto. De lo contrario tendremos que hacer frente, como dijo alguien, a un galón de gasolina (3,78 litros) por cuatro dólares", advirtió.
El miércoles, los demócratas lograron la aprobación de un proyecto de ley que, para efectos prácticos, incrementa los impuestos para las grandes empresas petroleras y otorga incentivos fiscales para fuentes de energía renovables.
Entre otros elementos, la medida prevé un total de 18.000 millones de dólares en impuestos para las empresas petroleras, con la idea de generar exenciones tributarias para programas de conservación y fuentes alternativas de energía en la próxima década.
Un estudio del Congreso calculó que el proyecto de ley, tal como está concebido, supondrá un costo promedio anual de 1.800 millones de dólares para las cinco principales empresas petroleras del país.
Esas empresas percibieron, en su conjunto, ingresos por un total de 123.000 millones de dólares el año pasado, según el análisis.
El Senado, bajo control demócrata, quiere agilizar la aprobación de esta medida que, según la Casa Blanca, afronta el veto del presidente Bush. EFECOM
mp/pgp/lgo