Empresas y finanzas

El consejo de YPF se reúne para ver si reduce el dividendo de la petrolera

  • Las provincias siguen sin notificar oficialmente ninguna expropiación

El consejo de administración de YPF se reunirá hoy para analizar la posibilidad de un recorte de su dividendo. El máximo órgano de gestión de la petrolera argentina celebra este encuentro después de que tres provincias hayan anunciado la revocación de tres licencias de exploración, lo que obliga a adoptar medidas efectivas para calmar los ánimos de estas regiones.

Entre las opciones que baraja la compañía se encuentra una rebaja de la retribución semestral al accionista y revertir esta cantidad hacia la inversión con el fin de aumentar la producción de estas zonas, así como mantener el presupuesto en los niveles habituales, informa Bloomberg.

No obstante, las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz siguen sin notificar oficialmente las eventuales expropiaciones a Repsol.

YPF retrasó la decisión del dividendo el pasado 8 de marzo después de que el representante del Gobierno argentino, Roberto Baratta, asegurara que la caja debería ser invertida en exploración y producción.

La petrolera ha pagado un 90% de dividendo durante los últimos cuatro años, para permitir que Eskenazi pudiera hacer frente al pago de la deuda contraída para desembarcar en Repsol con un 25%.

La retribución al accionista ha sido punto de discordia con el Gobierno argentino. En concreto, el represante del Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner votó en contra en la reunión del pasado mes de noviembre sobre el pago del dividendo. YPF distribuyó 5.560 millones de pesos (1.270 millones de dólares) en dividendos en dos pagos en 2010, según indicó la petrolera al regulador.

Por otro lado, la agencia de calificación crediticia Fitch advirtió ayer de los efectos que podría tener sobre el rating de Repsol la actual situación en Argentina de su filial YPF.

La firma aseguró que la calificación de la petrolera, de 'BBB+' (primera nota dentro de la calidad aceptable), podría situarse "bajo presión" si finalmente YPF se viese obligada a recortar un 20% o más su dividendo previsto para este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky