Empresas y finanzas

Cascos reivindica gestión avalada por datos y crítica aversión PSOE a Galicia

Ourense, 28 feb (EFECOM).- El ex ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos ha reivindicado hoy su gestión al frente de este departamento, "avalada por datos", y criticó la "aversión" del PSOE y del socialismo español hacia Galicia.

Durante su participación en un almuerzo conferencia, organizado por el Foro de la Nueva Economía, en donde estuvo acompañado por el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, el ex ministro aseguró que aceptó participar en esta reunión para hacer un "ejercicio de memoria histórica", con el "respaldo" del BOE y del Diario Oficial de la Comunidad Europea.

Álvarez Cascos explicó que según la actual legislación, es un "camelo" hablar de ferrocarriles de "altas prestaciones", ya que "jurídicamente" no existe ningún lugar en donde aparezca esta denominación para la alta velocidad ferroviaria.

El ex ministro indicó que es preciso, desde el inicio de una obra, un periodo "de nueve o diez años" para que esté en servicio, por lo que cuando abandonó el ministerio, "lamentablemente" por la victoria del PSOE en las elecciones, el estado de las obras no podía ser el de "concluidas".

Sin embargo, aseguró que muchas de esas obras se encuentran en el mismo punto que cuando él dejó el Ministerio, por lo que los españoles han "perdido" cuatro años.

Para Cascos, es fácil comprobar que los dos programas de infraestructuras socialistas anteriores a la llegada del PP al Gobierno en 1996 no incluían a Galicia en la red de alta velocidad, una cuestión que cambió cuando este partido llegó al gobierno.

Con la victoria del PSOE en 2004 vuelve la España "de dos colores, la de la alta velocidad y la de altas prestaciones". "Esto tiene unas consecuencias funestas e inmediatas para Galicia ya que cancelaron tramos adjudicados, un hecho inédito", dijo.

Cascos aseguró que "personal y políticamente" la "rebaja" a altas prestaciones es un "retroceso" que atenta contra el progreso de la nación, porque nadie sabe lo que es un ferrocarril de altas prestaciones, indicó.

El ex ministro calificó de "agresión inaudita" del Gobierno a la Comunidad Autónoma gallega esta rebaja, ya que, en el "mejor" de los casos, si un gobierno "serio" vuelve a ejercer (PP), "nadie podrá recuperar los cuatro años". "Si sigue el PSOE podrá hurtar a los gallegos la alta velocidad", afirmó.

Advirtió de que la política económica socialista ha bajado la inversión en infraestructuras en medio punto del PIB, lo que supone 15.000 millones euros menos.

"Me he basado en documentos oficiales y por recordar estas verdades objetivas estoy preparado para recibir los tradicionales exabruptos y descalificaciones, a veces insultantes, pero eso no es importante", aseguró.

Para Álvarez Cascos lo "relevante" es si este "desafuero" cometido con Galicia tiene arreglo, y es "importante" comparar los proyectos de alta velocidad del PP y el de las altas prestaciones del PSOE. EFECOM

flh/jf/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky