En la presentación a la prensa de los resultados anuales de la operadora, Alierta indicó: 'Nuestro crecimiento futuro es totalmente orgánico. Telefónica tiene las tasas más importantes del sector. El plan es reforzar puntualmente nuestra posición en Brasil y hacer alguna cosa en México y punto', descartando asimismo alguna operación en este sentido en Alemania.
MADRID (Thomson Financial) - El presidente de Telefónica SA, César Alierta, dijo hoy continuando la línea mostrada el Día del Inversor del pasado octubre que el crecimiento de la operadora en el futuro no dependerá de grandes adquisiones.
En lo que que respecta a Brasil, Alierta afirmó que el objetivo de Telefónica sigue siendo comprar la parte de Portugal Telecom en Vivo, aunque reconoció que 'por ahora PT no quiere vender'.
'Brasil es un mercado que presenta perspectivas espectaculares y en el que Telefónica es un jugador importante. Ya han pasado diez años desde la liberalización y ahora el Gobierno se ha planteado un nuevo esquema que será muy positivo para el sector (...) La reestructuración será muy positiva para Telefónica', apuntó.
En cuanto a Telecom Italia y respondiendo a preguntas sobre la reciente caída bursátil de la italiana y los rumores de ampliación de capital, el ejecutivo despejó balones y aseguró estar 'encantado' con la actual participación (del 10%), que Telefónica tiene intención de mantener.
'Estamos encantados con la participación en TI. Las conexiones de Telefónica y TI suman 160 millones, el 19% del mercado europeo. Siempre hemos dicho que con buena comunicación las sinergias son importantes, con 1.300 millones previstos en 2008-2010', dijo.
Con respecto a China, Alierta subrayó que el tiempo ha demostrado que la inversión en China Netcom (en la que tiene un 7,22%) ha sido muy acertada, mientras que sobre la participación del 7% en Sogecable están contentos por su complementarieda en el segmento del triple-play en España.
Sobre las cuentas anuales, Alierta destacó que 2007 fue un año histórico en el que Telefónica se ha convertido en la operadora integrada más grande del mundo por número de accesos y la que más beneficio neto genera, además de situarla entre las cincuenta empresas más grandes por capitalización bursátil en el puesto 39 el pasado 25 de febrero.
Preguntado sobre el eventual impacto en los ingresos de la operadora de la desaceleración económica española, Alierta quiso lanzar un mensaje de tranquilidad al mercado y dijo que lo habitual en Telefónica es superar sus objetivos o estar en la parte alta de los mismos y que su especialidad son los presupuestos.
Esta mañana, Telefónica actualizó sus previsiones para 2008, mejorando ligeramente la banda de estimaciones para ventas y resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) y rebajando la de resultado operativo (OI).
El grupo de telecomunicaciones anunció un beneficio neto de 8.906 millones de euros en 2007, frente a los 6.233 millones que ganó un año antes, gracias a las plusvalías logradas con las desinversiones realizadas.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.