Microsoft Exchange virtualizado por VMware consigue más del doble de las capacidades nativas de los buzones de correo sobre servidores físicos de 16 núcleos
VMware, Inc., el líder global en soluciones de virtualización que van del desktop al centro de datos, ha batido un récord de capacidad de sistema y utilización de recursos en la ejecución de Microsoft Exchange. VMware desplegó Microsoft Exchange Server 2007 sobre VMware Infrastructure 3 (VI3) y soportó con éxito 16.000 buzones de correo de usuarios pesados* sobre un único servidor IBM System x3850 M2 multi-core de 16 vías. Ejecutando Microsoft Exchange sobre software VMware se ha aumentado hasta más del 100% del número de clientes de Exchange soportables en comparación del número aconsejado según las recomendaciones que señala Microsoft Exchange para ejecutarse nativamente en un entorno no virtualizado**. El software de VMware permite a las empresas obtener todas las ventajas de los servidores multinúcleo para ejecutar las aplicaciones empresariales más demandadas de una forma más eficiente.
El software de VMware permite que las aplicaciones empresariales superen las limitaciones de estabilidad asociadas con los entornos no virtualizados. Microsoft Exchange Server 2007 es una de las aplicaciones de mensajería más desplegadas en los centros de datos de producción de todo el mundo. Sin embargo, históricamente, el diseño de los sistemas operativos y aplicaciones ha impuesto límites ante el número de CPUs y memoria recomendadas por servidor físico. Como resultado, los servidores físicos infrautilizados han proliferado en los centros de datos, que son costosos en términos de gestión, mantenimiento, energía y refrigeración.
Ejecutando el software de VMware sobre potentes servidores multi-núcleo, los clientes pueden consolidar mayores cargas de trabajo en menos servidores físicos, a la vez que mejoran la capacidad. Como resultado, los clientes reducen los costes de capital de mantenimiento del hardware y el impacto negativo sobre el medio ambiente al reducir el consumo de energía necesario. Los clientes también pueden beneficiarse de las herramientas de gestión de VMware, que les permiten utilizar herramientas que antes de la virtualización no era posible, que incluyen mover cargas de trabajo de un servidor físico a otro sin interrupciones, automatizar la programación de recursos y asegurar la alta disponibilidad.
Las ventajas de VMware no sólo se están demostrando en laboratorios, sino que también se observan en organizaciones con entornos de producción que utilizan varias plataformas de servidor. Por ejemplo, Adrian Jane, director de infraestructura y explotación de la University of Plymouth, que es el responsable de que funcionen aproximadamente 50.000 buzones de correo sobre Microsoft Exchange en cuatro máquinas virtuales que corren con VMware Infrastructure 3, explicó que "todo nuestro despliegue de Microsoft Exchange está virtualizado sobre VMware Infrastructure 3, y estamos encantados con el rendimiento que estamos observando. Además, VMware nos proporciona también una solución de alta disponibilidad que ofrece ventajas frente a las opciones tradicionales de clustering. Cuando hablamos de gestionar aplicaciones en producción, VMware es una estrategia, no sólo un producto".
En la conferencia inaugural de usuarios, VMworld Europe, que se celebra estos días en Cannes, Diane Greene, presidenta y consejera delegada de VMware, ante una audiencia de alrededor 4.500 personas, destacó que "los resultados que hemos publicado en nuestra web apoyan lo que nuestros clientes nos han estado diciendo desde el primer día: las aplicaciones de Microsoft funcionan mejor con VMware. Los avances del hardware multi-núcleo complementan el software de virtualización de VMware, y viceversa. Los clientes pueden actualizar sus centros de datos con un hardware más potente y pueden seguir reduciendo el espacio, energía y los requisitos para gestionarlos".
Testing Methodology
The demonstration included Microsoft Exchange 2007, running on VMware ESX Server 3.5 on an IBM System x3850 M2 physical server, which features four of the four-core Intel Xeon 7350 processors on the Caneland platform. The test followed Microsoft?s guidelines for configuring Exchange (see http://technet.microsoft.com/en-us/library/bb123895(EXCHG.80).aspx) which recommends 1000 mailboxes per core and a maximum of 32G of memory per operating system instance. Using VMware?s software, the test lab created and ran multiple installations of these "recommended configurations" within virtual machines. Further details of the testing methodology and results can be found here: http://blogs.vmware.com/performance/.
Metodología de prueba
La prueba incluyó Microsoft Exchange 2007, corriendo con VMware ESX Server 3.5 sobre un servidor físico IBM System x3850 M2, que aprovecha los cuatro núcleos de los cuatro procesadores Intel Xeon 7350 sobre una plataforma Caneland. El test siguió las indicaciones de Microsoft para configurar Exchange (visite http://technet.microsoft.com/en-us/library/bb123895(EXCHG.80).aspx) que recomienda 1000 buzones de correo por núcleo y un máximo de 32G de memoria por cada sistema operativo. Usando el software de VMware, el laboratorio de prueba creó y ejecutó múltiples instalaciones de estas "configuraciones recomendadas" dentro de máquinas virtuales. Hay más detalles de la metodología de prueba y los resultados en http://blogs.vmware.com/performance/.
Para los clientes y los partners interesados en saber más sobre el despliegue de Exchange sobre VMware, visiten http://www.vmware.com/landing_pages/exchange_solution.html
Acerca de VMware, Inc.
VMware (NYSE:VMW) es el líder global en soluciones de virtualización que van desde el desktop al centro de datos. Compañías de todos los tamaños en todo el mundo confían en VMware para reducir los gastos operativos y de capital, asegurar la continuidad de negocio, fortalecer la seguridad y ser ecológicas. Con unos ingresos en 2007 de 1.300 millones de dólares, más de 100.000 clientes y más de 10.000 partners, VMware es una de las compañías públicas de software de mayor crecimiento. Su sede está en Palo Alto (California) y su web es www.vmware.com
* Las pruebas se realizaron con usuarios "pesados" con buzones de correo con una capacidad de 250MB y 500GB de intercambio de datos por máquina virtual
** Estos datos están basados en pruebas realizadas por VMware utilizando la herramienta Exchange 2007 Load Generador (LoadGen) y la metodología recomendada. Estos tests demuestran que se gestionan mejor la CPU y la capacidad de memoria y CPU al ejecutar Exchange 2007 en máquinas virtuales sobre VMware Infrastructure 3 que sobre el sistema nativo, aún respetando los máximos de configuración recomendados por Microsoft y la orientación de 1.000 buzones por núcleo.