Santander, 3 jul (EFECOM).- El director general de Easyjet para el sur de Europa, Arnaldo Muñoz, cree que la próxima llegada de la compañía de bajo coste Catair, controlada por Iberia, "va a crear a corto plazo distorsión en el mercado y en el sector".
Muñoz, que participó hoy en el curso sobre globalización en el transporte aéreo organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, dijo a EFE que "si a corto plazo esa es mi impresión, a largo habrá que ver si funciona o no, porque todos los intentos que han llevado a cabo las aerolíneas de red han fracasado".
No obstante, el directivo de Easyjet no se mostró preocupado, porque "dicen que salen (al mercado) en octubre, y a fecha de hoy no hay claridad en sus acciones, en este sector no se puede improvisar, y la verdad es que no veo una clara previsión en sus actuaciones".
Respecto a las compañías aéreas de bajo coste, que han crecido en los últimos tiempos en Europa hasta alcanzar una cuota de mercado del 30 por ciento, Muñoz no cree que "se haya saturado ya el mercado", porque "aún queda camino por recorrer".
El director para el sur de Europa cree que "aún tenemos un recorrido de, al menos, llegar al 50 por ciento, y ese índice que aumento, un 20 por ciento, demuestra que no hay saturación".
Pero eso es, según Muñoz, no un "deseo o una idea nuestra", sino que hay estudios de Eurocontrol que indican que "sobre un crecimiento del 100 por ciento, el 83 por ciento corresponde a las compañías de bajo coste".
En lo que respecta a España, el directivo de Easyjet indicó que el objetivo no es que "venga más gente empleando el bajo coste a España, sino que sean cada vez más los españoles que lo utilicen para volar fuera".
Respecto a la posibilidad de volar en el territorio nacional a partir de octubre, Muñoz no quiso desvelar si va a ser así, aunque sí explicó que su empresa lo está estudiando. EFECOM
jf/jj