Empresas y finanzas

Massachusetts ofrece empresas España inviertan infraestructura e ingeniería

Madrid, 28 feb (EFECOM).- El director en Europa de la Oficina Internacional de Comercio e Inversiones de Massachusetts, Bruce R.Greenwood, animó a los empresarios españoles a invertir en proyectos de infraestructura, ingeniería y biotecnología en este estado norteamericano.

Así lo hizo en un encuentro con empresarios organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con motivo de la visita que hará una delegación empresarial a finales de abril a Massachusetts para reforzar la cooperación bilateral e incrementar la inversión española.

Greenwood señaló que, sólo en infraestructuras de transporte terrestre, el estado necesita una inversión de 225 billones de dólares en los próximos cincuenta años, ya que el 71 por ciento de las carreteras están "obsoletas" y el número de vehículos se ha incrementado el 16 por ciento en pocos años.

Concretamente, animó a los empresarios españoles a invertir en un proyecto llamado "The Big Dig", que consiste en terminar la construcción de una red de carreteras con varios túneles subterráneos, que comenzó hace 26 años con una inversión inicial de catorce billones de dólares.

En el ámbito de la investigación médica y farmacéutica, apuntó que es importante que haya más empresas extranjeras en la región estadounidense, ya hay una gran mano de obra especializada en este sector.

Además, recordó que Massachusetts cuenta con universidades tan conocidas como Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (ITM), por lo que alentó a los empresarios españoles a que apuesten por la biotecnología, el medio ambiente y las energías renovables. EFECOM

pmv/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky