BUENOS AIRES (Reuters) - La provincia argentina de Neuquén dijo el lunes que decidió retirar a la petrolera local YPF la concesión de dos áreas de hidrocarburos por no realizar las inversiones comprometidas.
La medida sigue a las similares adoptada la semana pasada por las patagónicas provincias de Chubut y Santa Cruz, incluidas entre las líderes de producción en el país sudamericano.
"Neuquén ha decidido revertir las concesiones 'Chihuido de la Salina' y 'Portezuelo Minas', (...) las que serán asignadas a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén Sociedad Anónima, para su continuidad", informó la provincia mediante un comunicado.
La áreas quitadas a YPF (YPFD.ARG) controlada por la española Repsol-YPF, no tienen producción actualmente.
Neuquén, provincia cordillerana del sur, tiene un Gobierno que no está aliado a la administración central de la presidenta Cristina Fernández, pero en el tema de hidrocarburos no desea quedar aislada.
La provincia había intimado a YPF para que incrementara la producción de petróleo y gas.
La empresa propuso la inversión para yacimientos convencionales y no convencionales en las áreas 'Rincón del Mangrullo' y 'Don Ruiz', y "se procederá a su análisis para una resolución provincial", agregó Neuquén en un comunicado.
El Gobierno de Argentina le reclama a YPF que no distribuya dividendos e invierta sus ganancias, en momentos de fuertes reclamos de automovilistas por la falta de combustibles.
Relacionados
- Economía.- La provincia argentina de Neuquén retira a YPF las licencias de explotación en dos áreas
- El PP promete conseguir "las 10.000 plazas residenciales públicas que necesita la provincia"
- Normalidad en la primera jornada de huelga indefinida de las plantillas de cuatro residencias de la provincia de Toledo
- La provincia de Málaga concentra el 40% de las empresas andaluzas relacionadas con la jardinería
- PSOE pide al Gobierno de la Diputación que destine 15 millones de euros a un plan de empleo para la provincia de Toledo