Empresas y finanzas

Caja Navarra lanza dos préstamos específicos para ayudar al sector agrario

Pamplona, 28 feb (EFECOM).- Caja Navarra ha anunciado hoy dos nuevos productos específicos para el sector primario, el 'Préstamo Aire' que adelanta el cobro del seguro al 0% de interés y el 'Préstamo Mójate', que financia a las cooperativas por pérdidas por sequía a euribor sin diferencial.

Ambos productos han sido anunciados hoy por el subdirector general de Caja Navarra, José Luis Larríu, durante la jornada Viálogos 'El cooperativismo ni se crea ni se destruye, se transforma', organizada por la entidad financiera y la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) y que ha reunido a 200 personas, algunas procedentes de La Rioja, Aragón y Álava.

Larríu ha recordado que sector cooperativo agroalimentario navarro cuenta con 20.000 asociados, tiene un volumen de facturación próximo a los 600 millones de euros y ahora "está muy preocupado por la sequía y sus consecuencias económicas".

Para ayudar a paliar la situación Caja Navarra lanza el 'Préstamo Aire', que adelanta al agricultor el importe correspondiente al cobro del seguro agrario, según el acta de la hoja de campo (hoja de siniestro), al 0% de interés y por un periodo máximo de tres meses.

La segunda medida es el 'Préstamo Mójate', una financiación a las cooperativas para paliar las pérdidas originadas por la sequía y la disminución de entrada de productos en ellas, a seis años con uno de carencia, a euribor sin diferencial y por un importe igual a la diferencia entre el canon por Kg de la cosecha de 2007 menos el canon por Kg de la de 2008.

En esta jornada Viálogos han intervenido también el presidente de UCAN y de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), José Joaquín Pérez de Obanos; el consejero técnico del Ministerio de Agricultura, Jaime del Olmo; el director general de la CCEA, Eduardo Baamonde; y el subdirector general de esta misma Confederación, Agustín Herrero.

Los ponentes han hablado sobre la PAC, el plan estratégico del cooperativismo agrario español, las buenas prácticas y las claves de la competitividad.

Además se han presentado dos ejemplos cooperativos, el de 'Vinispana: ganar el mercado internacional' y 'Champinter: innovación, calidad y servicio'.

Viálogos es una metodología centrada en el cliente cuya aplicación ha impulsado el crecimiento de la inversión crediticia del sector empresarial al pasar de significar en el balance de Caja Navarra un 19% en 2002 a un 38% en 2007.

Hasta la fecha se han organizado 21 sesiones Viálogos, entre jornadas generales, sectoriales, itinerantes, aplicadas y específicas, con 7.000 asistentes, 74 ponentes, 57 nuevos productos a la carta y la creación de unidades de negocio y de servicios, lo que ha transformado la relación de Caja Navarra con las empresas.EFECOM

rr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky