MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) manifestó hoy su rechazo a la aprobación de una Ley de Contratación de Distribución como propone la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y defendió que "lo importante no es que existan más leyes, sino alguien que las haga cumplir".
El presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, presentó hoy en rueda de prensa los planes y objetivos de la asociación para el presente ejercicio, en el que actuará "frontalmente" contra proyectos de leyes "innecesarios" en el sector comercial.
"La necesidad de los franquiciadores en España es contar con un marco legal para que el sector funcione, y ese marco lo tenemos", agregó Vallhonrat, quien se mostró partidario del "dejar hacer" y declaró que le sorprende que entidades que "deberían defender la franquicia" apoyen la iniciativa de Faconauto.
La propuesta de esta Federación fue planteada el pasado año por CiU en el Congreso, donde la Comisión de Industria, Turismo y Comercio aprobó promover los cambios legislativos necesarios para evitar situaciones de abuso a pequeñas y medianas empresas analizando la problemática de los contratos de distribución comercial con los sectores interesados.
Por otra parte, el presidente de la AEF subrayó que durante este ejercicio se seguirá apoyando en ferias y misiones comerciales la internacionalización de las marcas, puesto que el negocio exterior presenta unas expectativas "prometedoras" y el sector "va a más, en número de enseñas, locales y países". Según datos de 2006, un total de 202 empresas españolas tienen franquicias en el exterior.
Entre los planes de la asociación para 2008 también se encuentra extender la implantación del certificado de calidad en las franquicias hasta un total de 25 ó 30 empresas.
Estos objetivos se acometerán a través de los seis comités que integran la asociación, centrados en la calidad, el mercado internacional, las relaciones institucionales, el ámbito jurídico y la organización del congreso nacional. El último que se ha creado es el comité de jóvenes franquiciadores, que tiene el propósito de atender las "carencias" detectadas en este colectivo, especialmente en materia de formación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pernod Ricard ganó un 17,7% más en su primer semestre fiscal gracias a los países emergentes
- Economía/Empresas.- Grifols obtuvo un beneficio neto de 87,77 millones en 2007, un 93,4% más
- Economía/Empresas.- Endesa firma un acuerdo con HP por 9,5 millones para implantar un nuevo sistema de impresión
- Economía/Empresas.- Eurocopter consigue 111 encargos del nuevo helicóptero EC175, desarrollado con la industria china
- Economía/Empresas.- Agencias de viajes catalanas dudan de que Iberia cree un 'hub' intercontinental en Barcelona