MADRID (Reuters) - Consciente de las sinergias que sus actividades de servicios tienen con el negocio energético y del protagonismo en este ámbito de sus principales competidores, el grupo FCC va a destinar fondos y esfuerzos a este mercado para diversificar sus negocios.
"Ayer firmamos la creación de una división energética", dijo el jueves el consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, en una rueda deprensa. "Vemos oportunidades en el sector, vamos a estar atentos y tomaremos las decisiones que correspondan", agregó.
Aprovechando la década de "boom" constructor en España, las rivales Acciona y ACS se han reconvertido en grupos energéticos conparticipaciones relevantes en Endesa, Iberdrola y Fenosa.
Sin embargo, Falcones dejó claro que su presencia en el sector no será necesariamente a través de tomas de participaciones en cotizadas.
"No es necesario comprar Endesa para estar en el sector. Estamos empezando a estudiar dónde y en qué activos tenemos posibilidades opodemos ofrecer un valor añadido", dijo.
Preguntado sobre posibles contactos con Iberdrola o alguno de sus accionistas ante la batalla entre la directiva del grupo eléctrico y ACS con laeventual intervención de la francesa EDF, Falcones fue tajante: "No, no hemos tenido contactos con Iberdrola ni con socios de Iberdrola".
UNA CUENTA DIVERSIFICADA
Aunque no a través del mercado de la energía, el grupo controlado por la empresaria Esther Koplowitz es pionera en la diversificación hacianegocios más recurrentes y menos expuestos a los ciclos que la construcción, particularmente en servicios y medio ambiente.
También ha extendido sus tentáculos a otros mercados internacionales con mayores proyecciones ante el cambio de ciclo constructor enEspaña, Europa Central y del Este.
De hecho, pese a la desaceleración residencial, el resultado bruto de explotación del grupo creció en 2007 un 47 por ciento, con un crecimientode una décima en los márgenes. La división de servicios aportó a este resultado un 41 por ciento, mientras que la actividad internacional absorbióel 15 por ciento del resultado.
Con una cartera pendiente de ejecutar de 33.148 millones de euros, la constructora insistió en la recurrencia de sus negocios y pronosticó parael año en curso crecimientos superiores al 10 por ciento en esta magnitud sin tener en cuenta posibles adquisiciones, para las que dice contar conmúsculo financiero en un momento de grandes tensiones en los mercados de crédito.
En este sentido, el primer ejecutivo del grupo destacó que FCC "es la compañía menos endeudada del sector y eso representa una granoportunidad y una gran posibilidad de actuación".
La deuda financiera neta al finalizar 2007 ascendía a 7.967 millones de euros, equivalente a 7,2 veces EBITDA o a un apalancamiento del 52,9por ciento.
El máximo directivo del grupo constructor dijo no tener ninguna preocupación con respecto a la participación del 15 por ciento actualmente enmanos de la endeudada inmobiliaria Colonial, objeto de una oferta por parte del fondo saudí Investment Corporation of Dubai (ICD) derivada de sucompleja situación financiera.
"En el caso de que haya un cambio de propietario, la relación (con ICD) va a ser muy buena. Incluso podemos tener sinergias. ICD puede ser unmagnifico socio", dijo Falcones para añadir que en Dubai había "una explosión en servicios urbanos y medio ambiente y una gran demanda deinfraestructuras".
/Por Carlos Ruano/
Relacionados
- FCC se sube al carro energético y dispara su beneficio
- El déficit comercial de la automoción se dispara un 35% en España
- Uralita dispara su beneficio un 81% en 2007 con un 9% más de ventas
- La empresas no pueden competir en el exterior y se dispara la morosidad
- El precio del cerdo se le va de las manos a China y se dispara la inflación al 7%