Empresas y finanzas

Ibercom prepara el lanzamiento de su telefonía móvil virtual para empresas

  • Confía captar 30.000 líneas celulares entre sus 14.000 clientes

El operador de telecomunicaciones Ibercom prepara estos días su irrupción en el negocio de la telefonía móvil virtual a través de una oferta con la que complementará su actual catálogo de servicios de telecomunicaciones para pequeñas y medianas empresas.

En la actualidad, la compañía donostiarra ofrece conectividad de banda ancha fija, voz, cloud computing y hosting a sus 14.000 clientes. En dicho portfolio se echa en falta actualmente la conectividad móvil (incluida banda ancha móvil), asignatura pendiente que la empresa prevé resolver en los próximos meses. Por el momento, la compañía trabaja en la negociaciones con el futuro operador que les proporcionará los servicios de red.

José Poza, consejero delegado de Ibercom, en declaraciones a elEconomista, estima que el mercado potencial de telefonía móvil virtual de su compañía rondará las 40.000 líneas. De esa forma, el plan de negocio para los próximos cinco años de Ibercom contempla captar entre 20.000 y 30.000 líneas de móvil.

Entre las fortalezas de Ibercom sobresale la capacidad de esta compañía para integrar los servicios de cloud computing con la conectividad móviles de los smartphones. La firma, que ultima su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil, también tiene previsto incorporar servicios de móvil sobre Internet en los smartphones.

En España existen más de 25 operadores móviles virtuales (OMV), pero sólo uno (BT) dirige sus servicios al segmento de clientes corporativos.

Ibercom se constituyó en San Sebastián en 1996 con el objetivo de ofrecer servicios de Internet y telecomunicaciones a la pequeña y mediana empresa de ámbito nacional. Por volumen, es el tercer operador de telecos de capital vasco, tras Euskaltel y Sarenet, y el primero de Guipúzcoa. Ibercom cuenta con oficinas en San Sebastián y Madrid, que suman un total, 1.200 metros cuadrados, a lo que se añade otros 800 metros para Internet Data Center. La firma invierte más de 600.000 euros anuales en I+D+i, lo que supone el 10 por ciento de su facturación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky