Empresas y finanzas

Comienzan las obras de la línea de alta velocidad Rin-Ródano

París, 3 jul (EFECOM).- El ministro francés de Transportes, Dominique Perben, presidió hoy el acto de inicio de las obras de la línea de tren de alta velocidad (TAV) Rin-Ródano, que permitirá enlazar la red al Mediterráneo con las que llegan de Alemania y Suiza.

Al acto formal le había precedido el anuncio de Perben de que se ha llegado a un acuerdo sobre el reparto de la financiación de esta infraestructura, que costará 2.312 millones de euros.

El ministro, que se mostró confiado en que la Unión Europea aporte 200 millones de euros, precisó que si fallara hasta un 15% de esa subvención comunitaria, el dinero lo abonarían por igual el Estado, por una parte, y las regiones y los ayuntamientos, por otra.

En caso de que la contribución europea fuera todavía menor, se abriría una discusión.

Aunque no detalló cuánto pagará cada uno, en las negociaciones previas se había hablado de 751 millones de euros el Estado, 642 millones Red Ferroviaria Francesa (RFF), 200 millones la Unión Europea, 66 millones Suiza y el resto las administraciones regionales y locales.

Las obras iniciadas hoy constituyen una primera fase del proyecto, con un tramo de 140 kilómetros entre las proximidades de las ciudades de Dijon y Mulhouse.

En ese trayecto se construirán hasta 2009 (la entrada en servicio está programada para finales de 2011) doce viaductos, un túnel, dos nuevas estaciones y 160 puentes con lo que será la mayor obra civil en marcha en Francia.

RFF indicó que las obras necesitarán 4.000 empleos, a los que se añadirán otros 2.000 indirectos.

La nueva línea de TAV mejorará las comunicaciones entre Alemania, el noreste de Francia y Suiza con el Mediterráneo y el valle del Ródano.

A modo de ejemplo, el trayecto entre Estrasburgo y Dijon, para el que ahora se tardan tres horas y 50 minutos, quedará reducido a una hora y 35 minutos. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky