Supera sus previsiones y consolida su perfil diferencial en el sector gracias a sus niveles de crecimiento, capacidad de ejecución y al valor de su escala y diversidad geográfica
La Compañía mejora su retribución al accionista y anuncia significativas tasas de crecimiento para 2008
·Telefónica lanza un nuevo programa de recompra de acciones por un volumen total de 100 millones de acciones a ejecutar hasta el primer semestre de 2009 y repartirá con cargo al ejercicio 2008 un dividendo de 1 euro por acción, el 33% más que el año anterior
·La Compañía se marca como objetivo para 2008 el crecimiento de sus principales partidas financieras; los ingresos crecerán entre el +6% y el +8%, el OIBDA entre el +7,5% y el +11%, y el resultado operativo crecerá dentro del rango +13% y el +19%. La cifra anual de inversión se situará en torno a los 8.600 millones de euros.
·La base de clientes de Telefónica alcanza en 2007 más de 228 millones de accesos, de los cuales, 169,2 millones se corresponden con clientes de telefonía móvil y 10,2 millones con conexiones minoristas de banda ancha
·El beneficio básico por acción crece el 43,5% en 2007, se sitúa en 1,872 euros por acción y suma ya catorce trimestres de crecimiento ininterrumpido.
·Tanto los ingresos como el OIBDA y el resultado operativo registran en 2007 incrementos significativos del 6,7%, del 19,3% y del 42,1%, respectivamente, gracias a la escala y diversificación de los negocios del Grupo y a su posicionamiento como modelo de gestión integrada dentro del sector.
·La positiva evolución de las operaciones permite incrementar en 2007 la generación de caja (OIBDA-CapEx) el 33%, hasta 14.797 millones de euros
·La inversión correspondiente a 2007 alcanza 8.027 millones de euros y consolida a Telefónica como el principal grupo inversor en España
·La acertada gestión de los niveles de deuda ha significado una reducción de 6.861 millones de euros en 2007, situando la deuda total del Grupo en 45.284 millones de euros a cierre de ejercicio
Las principales magnitudes financieras que presenta hoy Telefónica han vuelto a batir un récord histórico en el seno de la Compañía. Los resultados correspondientes a 2007 demuestran una vez más el perfil diferencial de la compañía, respaldado por su capacidad de ejecución y por el continuo cumplimiento de los objetivos financieros fijados. De esta manera, los sólidos crecimientos registrados en 2007 ponen de manifiesto el potencial orgánico del Grupo, el alto valor de la diversificación por geografías y negocios, la eficiente estructura de costes y la materialización de sinergias a través de la gestión integrada de la Compañía.
Telefónica ha aumentando igualmente su política de retribución al accionista con el lanzamiento de un nuevo programa de recompra de acciones por importe de 100 millones de acciones a ejecutar hasta la primera mitad de 2009. El programa complementa el reparto del dividendo con cargo a los beneficios del ejercicio 2008 por importe de 1 euro por acción.
Y un año más, la favorable evolución de los negocios ha permitido al Grupo Telefónica cumplir con todos los objetivos financieros fijados para el ejercicio 2007. Así, el crecimiento de los ingresos y del OIBDA se ha situado en la parte alta de la horquilla, 9,8% (rango 8%-10%) y 12,8% (rango 10%-13%), respectivamente, mientras que el resultado operativo ha superado las previsiones con un incremento del 27% (rango 19%-23%).
La Compañía también ha anunciado hoy sus previsiones financieras de crecimiento para 2008 :
-0-
*T
OBJETIVOS FINANCIEROS 2008
GrupoTelefónica TelefónicaEspaña TelefónicaLatinoamérica Telefónica Europa
Ingresos +6%/+8% +2% / +3,5% +11%/+14% +4%/+7%
OIBDA +7,5%/+11% +6%/+8% +12%/+16% +2%/+6%
Resultados Op. +13%/19%
CapEx ~ 8.600 M euros
*T
En un contexto de fuerte expansión de la base de clientes (+12,5%), los ingresos (+6,7%), el OIBDA (+19,3%), el OI (+42,1%) y el beneficio neto (+42,9%) presentan en 2007 significativas tasas de crecimiento respecto al ejercicio 2006. El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEX) es el 33% superior al de 2006 hasta alcanzar 14.797 millones de euros.
--228,6 millones de accesos totales: 169 millones de accesos móviles y 10,2 de banda ancha--
Telefónica ha cerrado 2007 consolidando su posición como una las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo por número de clientes, gracias fundamentalmente al éxito de las campañas comerciales, lo que ha permitido cerrar el ejercicio con 228,5 millones de accesos totales, el 12,5% más que a diciembre 2006.
Por regiones, Telefónica España cuenta con 46,4 millones de accesos, el 5% por encima de los registrados a diciembre de 2006, impulsados por el crecimiento de la base de clientes móviles y de banda ancha. Telefónica Latinoamérica acelera el crecimiento de sus accesos totales (134,1 millones; +16,9% interanual), gracias al fuerte crecimiento de la banda ancha, la favorable evolución del negocio de telefonía móvil, que registra en el cuarto trimestre un nuevo máximo de ganancia neta (7,3 millones de clientes), y el incremento de los clientes de TV de pago, que crecen casi un 75% respecto a 2006. Telefónica Europa presenta un crecimiento de el 8,7% en su base de clientes hasta situarse cerca de 42 millones, impulsado por la buena evolución del negocio celular, especialmente en el segmento contrato.
Por tipo de acceso, los accesos móviles del Grupo Telefónica aceleran su crecimiento interanual respecto a septiembre de 2007, liderando el crecimiento del mercado y alcanzando 169,2 millones (+16,6% respecto a diciembre 2006). En Latinoamérica, destacan las ganancias netas trimestrales registradas por Brasil (2,2 millones de clientes; casi multiplicándose por 7 respecto al mismo periodo de 2006) y México (cerca de 1,5 millones de clientes; +32% respecto al mismo periodo de 2006). En España, la ganancia neta trimestral se ha situado en 406.837 clientes, superando las cifras alcanzadas en los últimos tres trimestres y situando el parque gestionado en más de 22,8 millones de clientes (+6,4% respecto a diciembre de 2006). En Europa, los clientes han crecido el 8,6% hasta situarse cerca de 38,3 millones, tras registrar una ganancia neta en el trimestre de 1 millón de clientes.
A cierre de diciembre, el Grupo Telefónica supera los 10,2 millones de accesos minoristas a Internet de banda ancha, registrando un crecimiento interanual del 28,9%. Continúa la buena aceptación de la oferta de servicios paquetizados de voz, ADSL y TV, factor que sigue siendo clave para el desarrollo del mercado de banda ancha y para la fidelización de nuestra base de clientes. El total de accesos minoristas a Internet de banda ancha supera los 4,5 millones en España (+22,1% interanual), en Latinoamérica los 5 millones (+33,2% interanual) y en Europa los 670.000 (+48,3%).
Los accesos de TV de pago superan a cierre del trimestre los 1,7 millones, el 64,3% más que hace un año, contando ya con operaciones en España, República Checa, Perú, Chile, Colombia y Brasil.
--Evolución de ingresos y gastos--
Como resultado de la expansión de la base de clientes del Grupo, el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) en 2007 alcanza 56.441 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 6,7%, mientras que el crecimiento orgánico de los ingresos alcanzaría el 7,4%.
En términos absolutos, Telefónica España es el mayor contribuidor a los ingresos del Grupo Telefónica, con el 36,6% de los ingresos totales. Así, Telefónica España registra en 2007 unos ingresos de 20.683 millones de euros, el 4,7% superiores a los obtenidos en el periodo enero-diciembre 2006. Telefónica Latinoamérica (35,6% de los ingresos consolidados) registra unos ingresos de 20.078 millones de euros en 2007, el 11% más que en 2006. La contribución de Telefónica Europa (14.458 millones de euros) a los ingresos totales del Grupo Telefónica en el periodo enero-diciembre 2007 es del 25,6%.
En 2007 los gastos por operaciones del Grupo Telefónica totalizan 37.431 millones de euros, el 7% por encima de los obtenidos en 2006. Los aprovisionamientos acumulados en el ejercicio 2007 crecen el 7,7% en términos interanuales hasta alcanzar los 17.907 millones de euros. Los gastos de personal se sitúan en 7.893 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3,6%. Los gastos por la adecuación de plantilla del Grupo Telefónica se han situado en 2007 en 1.199 millones de euros.
Por otra parte, el resultado por enajenación de activos asciende en el ejercicio 2007 a 2.766 millones de euros, tras contabilizarse en el segundo trimestre la plusvalía por la venta de Airwave, por importe de 1.296 millones de euros y en el tercer trimestre la plusvalía por la venta de Endemol, por importe de 1.368 millones de euros.
--OIBDA y rentabilidad--
A cierre de diciembre, el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanza 22.825 millones de euros, el 19,3% por encima del registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En cuanto a la rentabilidad, el margen OIBDA acumulado en el ejercicio 2007 se ha situado en el 40,4%.
Telefónica España (46,9% del OIBDA consolidado) presenta a cierre de 2007 un OIBDA de 9.448 millones de euros, el 9,3% superior al registrado en el periodo enero-diciembre de 2006. En Telefónica Latinoamérica, el OIBDA (7.121 millones de euros) representa el 35,3% del OIBDA en el ejercicio 2007, mostrando un crecimiento interanual del 8,4%. Telefónica Europa contribuye con el 18,3% al OIBDA total del Grupo Telefónica, totalizando un OIBDA de 4.977 millones de euros a cierre de 2007.
El fuerte crecimiento del OIBDA unido el descenso de las amortizaciones lleva al resultado operativo (OI) del periodo enero-diciembre 2007 a crecer el 42,1% interanual alcanzando un valor absoluto de 13.388 millones de euros.
A cierre de diciembre 2007, el resultado de las participaciones por puesta en equivalencia se incrementa el 83,3% hasta alcanzar 140 millones de euros. Esta mejora viene explicada fundamentalmente por Portugal Telecom y por Lycos Europe tras la venta de su inversión en el proveedor de portal a Internet basado en la República Checa Seznam, c.z. Por otra parte, Sogecable y The Link también contribuyen a esta mejora, al haberse dejado de consolidar por este método durante el cuarto trimestre de 2006.
Los costes financieros acumulados anuales de 2007 han ascendido a 2.844 millones de euros, el 4% superiores a los del mismo período de 2006. Este incremento resulta fundamentalmente del incremento del coste medio de la deuda del Grupo debido a la subida de tipos en Europa y a la mayor proporción de deuda en Latinoamérica, lo que supone un incremento de los gastos financieros de 207 millones de euros.
El flujo de caja libre generado por el Grupo Telefónica acumulado en 2007 asciende a 8.847 millones de euros, de los cuales 2.113 y 3.076 millones de euros han sido dedicados a compra de autocartera y reparto de dividendo de Telefónica S.A, respectivamente y 781 millones de euros a la cancelación de compromisos adquiridos por el Grupo. Por lo que se refiere a la deuda financiera neta, ésta se ha reducido 6.861 millones de euros con respecto a la deuda consolidada a finales del ejercicio 2006 (52.145 millones de euros), situando la deuda financiera neta del Grupo Telefónica al cierre de 2007 en 45.284 millones de euros.
Los resultados atribuidos a socios externos restan 213 millones de euros al beneficio neto acumulado a diciembre de 2007, presentando una caída interanual del 38,5% debido principalmente a la fusión por absorción de Telefónica Móviles por parte de Telefónica S.A. en julio de 2006. La participación de los minoritarios en Telesp y Telefónica O2 República Checa son los principales contribuidores en términos absolutos al total de los resultados atribuidos a socios externos.
Consecuencia de todas las partidas explicadas anteriormente, el beneficio neto consolidado acumulado a diciembre asciende a 8.906 millones de euros, el 42,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El beneficio neto básico por acción crece el 43,5% hasta 1,872 euros por acción. En el cuarto trimestre aislado, el resultado neto se sitúa en 1.058 millones de euros, el 2,3% por encima del registrado en el cuarto trimestre de 2006, mientras que el beneficio neto por acción asciende a 0,224 euros por acción, frente a los 0,213 euros por acción obtenidos en el cuarto trimestre de 2006.
En el ejercicio 2007, la inversión (CapEx) crece el 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 8.027 millones de euros.
OBJETIVOS FINANCIEROS 2008
De acuerdo a los criterios utilizados para la fijación de los objetivos financieros para 2008 , el Grupo Telefónica prevé que a nivel consolidado:
El crecimiento anual del importe neto de la cifra de negocios (ingresos) en 2008 se sitúe en el rango de 6%-8% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 55.550 millones de euros). Por regiones:
- Telefónica España: +2%/+3,5% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 20.536 millones de euros);
- Telefónica Latinoamérica: +11%/+14% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 20.078 millones de euros);
- Telefónica Europa: +4%/+7% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 14.358 millones de euros);
El crecimiento anual del Resultado Operativo antes de amortizaciones (OIBDA) en 2008 se sitúe en el rango del 7,5%-11,0% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 20.863 millones de euros). Por regiones:
- Telefónica España: +6%/+8% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 9.635 millones de euros);
- Telefónica Latinoamérica: +12%/+16% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 7.408 millones de euros);
- Telefónica Europa: +2%/+6% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 3.974 millones de euros);
El crecimiento anual del Resultado Operativo (OI) en 2008 se sitúe en el rango del 13%-19% (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 11.467 millones de euros).
La inversión (CapEx) en 2008 en torno a 8.600 millones de euros (Bases 2007 para Objetivos Financieros: 7.975 millones de euros).
RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO
TELEFONICA ESPAÑA
En un entorno de fuerte actividad y competencia, Telefónica España consolida su fortaleza competitiva y cumple todos los objetivos financieros anunciados para el ejercicio 2007.
El importe neto de la cifra de negocio (ingresos) creció un 4,7% en el año alcanzando los 20.683 millones de euros y superando así el objetivo anunciado de crecimiento de entre el 3,5% y el 4,5%. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) creció un 9,3% hasta los 9.448 millones de euros, lo que sitúa el margen en el 45,7%. A efectos de comparación con el objetivo comunicado de crecimiento del OIBDA en 2007 de entre el 9% y el 11%, una vez incluidos los efectos considerados en su fijación, el crecimiento del OIBDA se sitúa en el 11,6%, cumpliéndose así el objetivo revisado al alza en julio de 2007.
La inversión (CapEx) alcanza 2.381 millones de euros en 2007, presentando un crecimiento del 3,4% respecto al año 2006. El objetivo de CapEx para 2007, que no incluye la inversión asociada al plan de eficiencia inmobiliario, era de acometer inversiones inferiores a 2.400 millones de euros. El esfuerzo inversor se ha dedicado principalmente al crecimiento de los negocios de Internet y Banda Ancha, con importantes inversiones en ADSL y Servicios IP (Imagenio). Destaca especialmente el lanzamiento del proceso de transformación de las redes fija y móvil.
En 2007 Telefónica España ha generado un flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) de 7.067 millones de euros, con un crecimiento del 11,4%.
Negocio Fijo
Aspectos principales:
· Sostenido crecimiento de ingresos (+3,7% en términos acumulados) sustentado en el buen comportamiento de los servicios de Internet y Banda Ancha y, en menor medida, de los servicios de Datos y TI.
· Fortaleza competitiva en el mercado de Banda Ancha, con mantenimiento de la cuota de mercado estimada por encima del 56%. A finales de diciembre la planta de accesos minoristas de banda ancha de Telefónica alcanza los 4,6 millones.
· Contención en la pérdida de líneas fijas, con una caída interanual que se reduce hasta el 0,3% (diciembre 2007 frente a diciembre 2006) y una ganancia neta en el cuarto trimestre de 2007 de 32.801 accesos.
· Crecimiento del 5,1% del OIBDA subyacente en 2007.
· Finalización del Expediente de Regulación de Empleo (2003/2007), con una adhesión durante los cinco años de vigencia del mismo de un total de 13.870 empleados.
El importe neto de la cifra de negocio (ingresos) se sitúa en 12.401 millones de euros en el año 2007, tras registrarse en el cuarto trimestre del año un fuerte incremento de ingresos, 3,7%, frente al mismo periodo del año anterior. El crecimiento acumulado a diciembre se sitúa en el 3,7%, superando ligeramente el objetivo anunciado de alcanzar un incremento entre el 2,5% y el 3,5%.
Este crecimiento se sustenta en el buen comportamiento de los servicios de Internet y Banda Ancha y de los servicios de Datos y TI, sin olvidar la favorable evolución de los ingresos de Voz y Acceso Tradicional, que disminuyen ligeramente en el primer caso y se mantienen planos en el segundo.
El mercado de acceso de telefonía fija en España experimenta a lo largo del año un crecimiento estimado del 1,9%. La planta de accesos de telefonía fija de la Compañía se sitúa en 15.897.966 al finalizar 2007, tras ganar en el trimestre 32.801 accesos y reducir así el ritmo de caída interanual hasta el 0,3% (-0,7% a septiembre de 2007). La positiva evolución de los accesos en el trimestre, que representa el mejor dato desde el primer trimestre de 2001, permite situar la pérdida acumulada de accesos en año 2007 en 51.901, mejorando los resultados obtenidos en 2006 (-185.696 accesos). Estas cifras convierten al 2007 en el mejor año desde el 2001 en cuanto a la evolución de accesos.
La ganancia neta estimada del mercado de accesos fijos a Internet de Banda Ancha fue de 0,4 millones de accesos en el cuarto trimestre del año, resultando en una ganancia neta estimada en todo 2007 de en torno a 1,4 millones de accesos, un 18,9% inferior a la del mismo período de 2006. A finales de diciembre de 2007, el mercado total estimado en España alcanzaba los 8,1 millones de accesos.
Telefónica continúa liderando el desarrollo del mercado de la televisión de pago en España alcanzando una cuota estimada de mercado por debajo del 13% (10% a cierre de diciembre de 2006) tras incorporar en el cuarto trimestre 42.020 nuevos clientes, ascendiendo así la planta a 511.087 a finales de diciembre de 2007.
La planta total de Dúos y Tríos se sitúa al final de diciembre de 2007 en 3.792.002 unidades. Cabe destacar que más del 80% de los accesos de banda ancha minorista de la compañía están incluidos dentro de algún paquete de doble o triple oferta a cierre de 2007 (más del 70% a diciembre de 2006).
Los gastos por operaciones del Negocio Fijo de Telefónica España ascienden a 7.337 millones de euros en el año y registran un caída del 4% respecto al año anterior. Esta reducción se debe a los menores gastos de adecuación de plantilla (513 millones de euros en 2007 frente a los 980 millones de 2006), que experimentan un descenso del 47,7%.
El crecimiento de los ingresos por encima del de los gastos excluyendo el efecto de la totalidad de los gastos de adecuación de plantilla, junto con los menores gastos por este concepto, determina la evolución del resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA), que alcanza 5.249 millones de euros y presenta un crecimiento interanual del 14,8%. El margen de OIBDA en el acumulado a diciembre de 2007 alcanza el 42,3%.
Negocio Móvil
Aspectos principales:
· Sólido crecimiento de los ingresos del servicio del 4,5% en 2007, destacando la buena evolución de los ingresos de clientes (+8%).
· Incremento del parque del 6,4% frente a cierre de 2006, superando 22,8 millones de líneas y destacando especialmente la progresión del parque de contrato (+12,4%), que representa ya casi el 60% del total
· Mantenimiento del churn en un entorno de mayor presión competitiva en el 1,8%, nivel similar a 2006, reduciendo ligeramente el churn de contrato hasta el 1%.
· Creciente contribución de los ingresos de datos (+12,4% en 2007 vs. 2006), presentando los ingresos de conectividad, con un crecimiento superior al 70% en 2007, la mejor evolución.
· Aumento del OIBDA a un ritmo del 6,5% bajo el criterio de objetivos financieros comunicados (excluyendo plan de adecuación de plantilla). El OIBDA alcanza los 4.395 millones de euros en 2007, presentando un margen sobre ingresos del 45,3%.
El mercado de telefonía móvil español cierra el año 2007 con 50,7 millones de líneas, con una penetración estimada del 111% (superando en más de 6 p.p. el nivel de 2006).
En relación con el Negocio Móvil de Telefónica España, la ganancia neta de clientes alcanza en el cuarto trimestre de 2007 406.837 líneas (426.235 en el cuarto trimestre de 2006) superando las cifras registradas en los últimos tres trimestres. En términos acumulados en el año 2007, la ganancia neta se sitúa en 1.380.596 líneas (1.556.027 en el año 2006), siendo relevante la mejora experimentada en el segmento contrato con 1.501.800 líneas (un 4,3% más que en el acumulado en 2006). Así, Telefónica España ha liderado claramente la captación de líneas de contrato en el mercado español, mejorando su cuota de ganancia neta en este segmento en un contexto de mayor agresividad comercial.
Durante el último trimestre del año la actividad comercial se incrementa frente al mismo periodo del 2006 en un 4,4%, alcanzando en el conjunto del año más de 11,9 millones de acciones, un 2,9% más que durante el año 2006. Así, el parque supera los 22,8 millones de clientes (+6,4% vs. diciembre de 2006), apoyado fundamentalmente en el ritmo de crecimiento del parque de contrato (+12,4% vs. diciembre de 2006), que representa al cierre de 2007 prácticamente el 60% del parque total (más de 3 p.p. que en diciembre de 2006).
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) del año 2007 asciende a 9.693 millones de euros (+5,4% frente al acumulado de 2006), alcanzando en el cuarto trimestre de 2007 los 2.407 millones de euros (+3,2% vs. el cuarto trimestre de 2006).
Así, para el conjunto del año 2007 el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) crece un 2,8% frente al año 2006 alcanzando los 4.241 millones de euros. El margen de OIBDA anual alcanza el 45,3% frente a 44,9% en 2006, a pesar de la mayor actividad comercial en un entorno de fuerte competencia.
RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO
TELEFONICA LATINOAMÉRICA
En diciembre de 2007, el Grupo Telefónica Latinoamérica gestiona 134,1 millones de accesos, un 16,9% más que en diciembre de 2006, gracias al crecimiento registrado por los clientes de telefonía móvil que, con un incremento interanual del 22,4%, se sitúan en casi 102 millones, tras haber registrado en el cuarto trimestre su mayor ganancia neta trimestral, con 7,3 millones de nuevos clientes.
Los accesos de telefonía fija se sitúan en 23,9 millones, manteniéndose en línea con los gestionados a cierre de 2006, destacando la notable evolución de Telefónica del Perú (+11,3%) que permite compensar la menor planta en servicio en otros países. Los accesos minoristas a Internet de banda ancha del grupo continúan con un fuerte ritmo de crecimiento superando los 5 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 33,2% gracias al esfuerzo comercial que se viene realizado en todas las operadoras. Respecto a los accesos de TV de pago, Telefónica Latinoamérica ya cuenta con casi 1,2 millones de clientes, con operaciones en Perú, Chile, Colombia y desde el tercer trimestre de 2007 en Brasil, inicialmente con la licencia de TV satelital de Telesp, que se complementa con la incorporación de TVA en el cuarto trimestre de 2007.
En 2007 Telefónica Latinoamérica ha registrado un importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de 20.078 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo de 2006 en euros corrientes. Dentro de los países que más han contribuido a este crecimiento en moneda constante destacan México y Venezuela, con 3,2 p.p. y 3,1 p.p. respectivamente. En términos de contribución a los ingresos de Telefónica Latinoamérica en moneda corriente, Brasil continúa siendo el mayor contribuidor con un 38,2%, seguido de Venezuela (11,9%) y de Argentina (11,3%).
El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) se sitúa en 7.121 millones de euros en 2007, con un crecimiento del 8,4% en euros corrientes. Por países, Venezuela es el mayor contribuidor al crecimiento del OIBDA con 5,2 p.p., seguido de México (3,1 p.p.) En términos absolutos, Brasil es el mayor contribuidor al OIBDA de Telefónica Latinoamérica con el 43,1%, seguido por Venezuela (14,9%) y Argentina (11,1%).
La inversión (CapEx) del grupo Telefónica Latinoamérica al cierre del mes de diciembre se eleva a 3.343 millones de euros, con un crecimiento interanual del 18,9% (+23% en euros constantes). Este incremento se produce fundamentalmente por una mayor actividad comercial en el negocio fijo, tanto en Banda Ancha como en TV, así como por la expansión de la cobertura y capacidad de las redes GSM en el negocio móvil y adquisición de espectro en Venezuela, Brasil y Panamá para dar una mayor cobertura y asegurar la calidad de servicio en las áreas de mayor tráfico.
En 2007 Telefónica Latinoamérica ha generado un flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) de 3.778 millones de euros, con un crecimiento del 0,5% en euros corrientes (+3% en euros constantes).
BRASIL
Telefónica Latinoamérica cuenta al cierre de 2007 con cerca de 49 millones de accesos en Brasil, 9,5% más que a diciembre de 2006 gracias al crecimiento registrado en el parque de Vivo (+15,2% interanual), y en menor medida por la expansión de la banda ancha de Telesp y la incorporación de los clientes de televisión de pago MMDS de TVA.
En 2007, Telefónica Latinoamérica en Brasil ha registrado un importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de 7.662 millones de euros, un 3,2% superior en moneda local a la cifra alcanzada el año anterior. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) se sitúa en 3.026 millones de euros. Por su parte, la inversión (CapEx) registrada el presente ejercicio asciende a 1.087 millones de euros, superior en un 3,1% en moneda local al volumen de 2006, debido fundamentalmente a las mayores inversiones realizadas por Telesp para los negocios de crecimiento (banda ancha y televisión).
o Telesp
Al cierre del ejercicio, Telesp gestiona 15,5 millones de accesos de telefonía, banda ancha y TV.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de Telesp en 2007 ha alcanzado 5.619 millones de euros, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) de Telesp en 2007 alcanza 2.438 millones de euros.
El CapEx del ejercicio asciende a 729 millones de euros, un 11,2% mayor al registrado en 2006 en moneda local, explicado por las mayores inversiones en banda ancha y TV de pago, así como por el aumento en el robo de cables reflejado en los últimos tres trimestres.
o Vivo
Los buenos resultados de Vivo en el año 2007 reflejan las distintas medidas de gestión puestas en marcha a lo largo de 2006 y 2007 para lograr un crecimiento con rentabilidad y una mayor satisfacción de los clientes, resultando en un significativo incremento de la base de clientes y en el incremento del ARPU.
El parque de Vivo se sitúa en 33,5 millones de clientes (+15,2% vs. diciembre de 2006) en un mercado que alcanza una penetración del 65,6%, que supone un crecimiento respecto a diciembre de 2006 de más de 10 p.p., dentro del área de actuación de la compañía.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) del año asciende a 2.396 millones de euros (+16,5% interanual en moneda local). El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) acumulado de Vivo a diciembre alcanza los 588 millones de euros, un 30,8% superior al mismo periodo de 2006 en moneda local.
ARGENTINA
Telefónica cierra el año 2007 en Argentina liderando el mercado en su zona de influencia, al alcanzar 19,5 millones de accesos, un crecimiento del 15,8% respecto a diciembre de 2006. Este incremento viene empujado por la fuerte captación de clientes móviles, que aumentan un 22,6% vs. diciembre 2006 y ya superan los 13,7 millones, y por los accesos de banda ancha, que alcanzan los 819.000, un 58,3% más que en 2006.
Esta buena evolución operativa se traslada a los datos financieros, permitiendo que el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) crezca un 15,7% en moneda local respecto a 2006 hasta situarse en los 2.264 millones de euros. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) del ejercicio 2007 alcanza los 773 millones de euros, un crecimiento interanual del 8% en moneda local, situándose el margen OIBDA en el 32,9%. La inversión (CapEx) asciende a 289 millones de euros frente a 243 millones de euros en 2006. Estas mayores inversiones se deben al desarrollo de la banda ancha y nuevos negocios, así como al incremento de capacidad en la red móvil.
o Telefónica de Argentina
Telefónica de Argentina gestiona a cierre de 2007 5,7 millones de accesos, un 2,1% más que a diciembre de 2006, apoyado en la buena evolución de los accesos minoristas de banda ancha, que crecen un 58,3% hasta alcanzar los 819.000.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de 2007 se sitúa en 984 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,9% en moneda local respecto a 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) de Telefónica de Argentina del año 2007 alcanza 356 millones de euros y la inversión (CapEx) se sitúa en 165 millones de euros, un 30,3% en moneda local superior a la realizada en 2006, destinándose fundamentalmente al crecimiento de la banda ancha y nuevos negocios.
o TEM
Durante el año 2007 el mercado móvil argentino mantiene un alto ritmo de crecimiento hasta superar el 97% de penetración estimada a diciembre de 2007 (+20 p.p. vs. diciembre de 2006), cerrando el año con la mayor penetración de la región. Así, la compañía cierra el año con cerca de 13,7 millones de clientes, un incremento del parque del 22,6% frente al año anterior. El peso del parque GSM sobre el total de la base de clientes alcanza ya el 86,5% (+13,3 p.p. respecto a diciembre 2006).
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) asciende 1.353 millones de euros en el año 2007 presentando un incremento en moneda local del 18,7% frente a 2006. El crecimiento de los ingresos, unido a los menores costes comerciales unitarios, menores gastos de gestión de clientes y de red, permiten incrementar el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) en el año un 36,5% en moneda local, lo que supone alcanzar 418 millones de euros. La inversión (CapEx) del año asciende a 123 millones de euros, un 33,2% superior en moneda local a la inversión del año anterior, motivado por el incremento de capacidad de la red llevado a cabo a lo largo del año.
CHILE
Telefónica Latinoamérica gestiona en Chile, a cierre del año 2007, 9,4 millones de accesos, un 9,6% más que en diciembre 2006, impulsado por el crecimiento de los accesos móviles (+10,6% hasta 6,3 millones), y, en menor medida, por el incremento de los accesos a Internet de Banda Ancha minorista (+30,6% hasta 646.000) y de TV de pago (+133,4% hasta 220.000).
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) acumulado en el año de Telefónica Latinoamérica en Chile alcanza los 1.814 millones de euros, con un crecimiento interanual del 14,3% en moneda local.
Telefónica Latinoamérica continúa llevando a cabo una fuerte actividad inversora en el país. Así, la inversión (CapEx) en 2007 alcanza 418 millones de euros, con un crecimiento interanual del 32,3% en moneda local. Las principales inversiones continúan produciéndose en las áreas con mayores crecimientos: telefonía móvil, ADSL y Televisión de Pago.
o Telefónica Chile
A cierre de 2007, Telefónica Chile gestiona un total de 3,1 millones de accesos, lo que supone un crecimiento del 7,5% respecto a 2006.
El importe neto de la cifra de negocio (ingresos) de 2007 alcanza los 974 millones de euros, con un crecimiento del 4% interanual en moneda local. El lanzamiento de los servicios de TV en junio de 2006 y el crecimiento en la penetración de la Banda Ancha permiten un crecimiento de los ingresos de Internet y Banda Ancha del 79% en moneda local respecto a 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) de 2007 asciende a 368 millones de euros.
La inversión (CapEx) acumulada ascendió a 198 millones de euros, lo que representa un crecimiento en moneda local del 30,1% frente al año anterior. El fuerte crecimiento de los servicios de TV Satelital (DTH), el lanzamiento de IPTV, el crecimiento de la planta ADSL y las acciones dirigidas a la mejora de la calidad de la red continúan siendo los principales impulsores de la mayor actividad inversora.
o TEM Chile
El mercado móvil chileno ha continuado con un crecimiento agresivo durante 2007, periodo en el que la penetración estimada se ha incrementado en 8 p.p. hasta el 90%. Telefónica Móviles Chile mantiene el liderazgo del mercado, alcanzando 6,3 millones de clientes a finales de 2007, tras registrar una ganancia neta de 602.457 clientes en el año.
El importe neto de la cifra de negocio (ingresos) de 2007 muestra un crecimiento interanual en moneda local del 25,5%, alcanzando 930 millones de euros. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA), con un crecimiento interanual en 2007 del 27,3% en moneda local, alcanza los 348 millones de euros, recogiendo el buen comportamiento de los ingresos. La inversión (CapEx) de 2007 alcanza los 220 millones de euros, con un crecimiento del 34,5% frente al año anterior en moneda local.
PERÚ
El total de accesos de Telefónica en Perú se sitúa en 12,2 millones en diciembre 2007, presentando un crecimiento interanual del 39,8%, impulsado por el incremento del 58,5% registrado por los accesos móviles, hasta 8,1 millones de accesos.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de Telefónica en Perú en 2007 se sitúa en 1.513 millones de euros, un 10,5% superior al registrado en 2006 en moneda local. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) se sitúa en 469 millones de euros a cierre del ejercicio. La inversión (CapEx) alcanza los 281 millones de euros con un crecimiento interanual en moneda local del 35,8%. Cabe destacar el importante esfuerzo inversor realizado para incrementar la capacidad de la red móvil debido al mayor nivel de tráfico cursado, lo que ha supuesto que el 55% de la inversión se haya concentrado en el negocio celular.
o Telefónica del Perú
Telefónica de Perú alcanza una planta total de accesos de 4 millones al finalizar el año, con un crecimiento interanual del 13%, gracias al impulso de los accesos de telefonía fija inalámbrica y de banda ancha.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) alcanza los 1.031 millones de euros. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanza los 311 millones de euros en 2007 y la inversión (CapEx) se sitúa en 126 millones de euros.
o TEM PERÚ
El mercado de telecomunicaciones móviles en Perú en el año 2007 se ha caracterizado por la aceleración del crecimiento, alcanzando una penetración estimada a final de 2007 del 48% (+16 p.p. vs. diciembre de 2006). A finales del periodo el parque de Telefónica Móviles Perú se sitúa en 8,1 millones de clientes, con un crecimiento interanual del 58,5%.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) del ejercicio 2007 asciende a 603 millones de euros (+40,5% en moneda local). El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanza los 158 millones de euros, creciendo un 27,3% interanual en moneda local. La inversión (CapEx) a cierre del ejercicio 2007 se sitúa en 155 millones de euros, creciendo un 92,3% en moneda local respecto al año anterior y siendo destinada principalmente al incremento de capacidad de red.
COLOMBIA
A cierre de diciembre de 2007, Telefónica ha alcanzado los 11 millones de accesos en Colombia con un crecimiento del 7,7% frente al año anterior.
En el acumulado a diciembre 2007, el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de los negocios fijo y móvil ha alcanzado los 1.569 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 27,9% en moneda constante frente al año anterior, como resultado de la consolidación de Telefónica Telecom a partir de mayo de 2006 y del fuerte crecimiento tanto de los ingresos de Internet y Banda Ancha como de los ingresos de servicio del negocio móvil. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) en 2007 ha ascendido a 485 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 42,5% respecto a 2006.
o Telefónica Telecom
Los accesos totales de Telefónica Telecom se han situado en 2,6 millones a cierre de diciembre 2007, un 7,1% por encima del año anterior, destacando el fuerte desarrollo de la banda ancha cuya planta se ha prácticamente triplicado frente al cierre de diciembre de 2006 alcanzando un total de 200.271 accesos a cierre de diciembre de 2007.
El producto de TV Satelital lanzado a inicios de año, un producto clave que permite a Telefónica Telecom lanzar ofertas "Trio" (Voz, Banda Ancha y Televisión), cuenta con 72.930 clientes de TV a cierre de diciembre de 2007.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) del negocio de telefonía fija ha ascendido a 739 millones de euros en 2007, mostrando un crecimiento de 8,1% en moneda local. Telefónica Telecom ha alcanzado un resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) en 2007 de 299 millones de euros, equivalente a un crecimiento interanual del 16% en moneda local. La inversión (CapEx) a diciembre de 2007 ha ascendido a 180 millones de euros, destinada principalmente al despliegue de la banda ancha y a proyectos regionales de sistemas.
o TEM Colombia
En Colombia el mercado de telefonía móvil ha alcanzado 32,3 millones de clientes en 2007 y sigue mostrando un fuerte incremento, alcanzando una penetración estimada del 75% a diciembre de 2007, lo que supone un incremento de 8 p.p. frente a diciembre de 2006.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) ha alcanzado los 869 millones de euros en 2007, reflejando un crecimiento en moneda local del 7,4% respecto a 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) ha alcanzado los 186 millones de euros en 2007, lo que supone un crecimiento interanual del 30% en moneda local. La inversión (CapEx) acumulada a diciembre 2007 ha ascendido a 180 millones de euros.
MÉXICO
A diciembre de 2007 la penetración estimada en el mercado mexicano alcanza el 64% (+11 p.p. vs. diciembre 2006) lo que supone de nuevo un mayor ritmo de crecimiento interanual del mercado. De este modo, la base de clientes de Telefónica Móviles México alcanza a final de diciembre de 2007 los 12,5 millones de clientes lo que supone un crecimiento del 46,6% respecto a diciembre de 2006.
Estos positivos resultados operativos permiten que el importe de la cifra de negocios (ingresos) de 2007 ascienda a 1.431 millones de euros y muestre un crecimiento del 58,5% . El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) del cuarto trimestre de 2007 refleja la buena evolución de los ingresos y de las mejoras de eficiencia alcanzadas por la mayor escala conseguida. Así, el OIBDA de 2007 se sitúa en 179 millones de euros.
La inversión (CapEx) acumulada en el ejercicio 2007 asciende a 230 millones de euros frente a los 180 millones registrados en el ejercicio 2006, como resultado del incremento de capacidad llevado a cabo para gestionar los aumentos de tráfico alcanzados.
VENEZUELA
En diciembre de 2007, el mercado móvil venezolano alcanza una penetración estimada de aproximadamente el 85%, 15 p.p. más que en diciembre de 2006. A cierre del ejercicio el parque de Telefónica Móviles Venezuela supera los 10,4 millones de clientes (+18,2% vs. diciembre de 2006), registrando una ganancia neta de más de 1,6 millones de nuevas líneas en el año.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) acumulado a diciembre de 2007 alcanza los 2.392 millones de euros (+27,8% vs. 2006 en moneda local), apoyado en el crecimiento de los ingresos de servicio (+27,1% vs. los registrados en 2006), que siguen creciendo por encima del parque. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) para el conjunto del ejercicio alcanza los 1.060 millones de euros, un 42% por encima del obtenido en el mismo periodo del año anterior.
La inversión (CapEx) del año 2007 asciende a 370 millones de euros (232 millones de euros en 2006), derivado del importante esfuerzo inversor realizado tanto en el despliegue de la red GSM como en la adquisición de una licencia para prestar servicio en la banda de 1900MHz por 88 millones de euros.
CENTROAMÉRICA
Durante el año 2007, Telefónica Móviles de Centroamérica (Panamá, Guatemala, El Salvador y Nicaragua) ha mantenido el fuerte incremento de su actividad comercial respecto al ejercicio anterior, destacando nuevamente Guatemala.
A diciembre de 2007, la penetración estimada en el mercado centroamericano ha alcanzado el 69% (+23 p.p. frente a 2006). En este contexto, la base de clientes de Telefónica Móviles de Centroamérica se ha situado a final del año 2007 en los 5,3 millones de clientes, lo que ha supuesto un crecimiento del 37,8% respecto a diciembre de 2006.
Como resultado de la buena evolución comercial de la compañía, a diciembre de 2007 el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) ha ascendido a 585 millones de euros, mostrando un crecimiento del 15,9% en términos constantes respecto a 2006. A pesar del incremento de la actividad comercial, el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) ha alcanzado los 236 millones de euros en el periodo enero-diciembre de 2007, un 26,7% superior a 2006 en términos constantes.
La inversión (CapEx) acumulada a final de 2007 ha alcanzado los 133 millones de euros, equivalente a un crecimiento del 35% en moneda constante frente a 2006, explicado principalmente por el aumento de la capacidad y la cobertura de la red móvil en la región.
ECUADOR
El mercado ecuatoriano ha experimentado un fuerte crecimiento en 2007 hasta alcanzar una penetración estimada del 70% a final de año, lo que supone un crecimiento de 9 p.p. respecto al cierre de diciembre de 2006. El parque de Telefónica Móviles Ecuador se ha situado en 2,6 millones a diciembre de 2007, con el 70,3% de los clientes en GSM (+18,8 p.p. frente a 2006).
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) a diciembre de 2007 ha ascendido a 291 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,5% en moneda local respecto a 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) a diciembre de 2007 ha alcanzado los 73 millones de euros, registrando un crecimiento interanual en moneda local del 24,8%.
La inversión (CapEx) a diciembre de 2007 ha ascendido a 60 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 36,8% en moneda local respecto al ejercicio anterior para hacer frente al fuerte crecimiento del tráfico que ha experimentado la operadora.
TELEFÓNICA INTERNATIONAL WHOLESALE SERVICES
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) acumulado a diciembre alcanzó los 275 millones de euros, lo cual representa un crecimiento del 22,4% respecto al ejercicio 2006. El crecimiento de los ingresos determina una mejora en el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA), que asciende a 88 millones de euros (+13,9% en euros constantes).
RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO
TELEFONICA 02 EUROPA
A finales de diciembre de 2007, la base de clientes de Telefónica Europa alcanza los 41,9 millones de accesos, frente a los 38,6 millones contabilizados al cierre de 2006 (+8,7%).
En 2007 el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de Telefónica Europa asciende a 14.458 millones de euros, un 9,9% superior al del año anterior. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanza los 4.977 millones de euros, un 34,2% más que en 2006 .
La inversión (CapEx) de Telefónica Europa correspondiente al ejercicio completo de 2007 asciende a 2.125 millones de euros (2.552 millones de euros en el período de febrero a diciembre de 2006). El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) para el conjunto del ejercicio ha sido de 2.852 millones de euros (1.156 millones de euros en el período de febrero a diciembre de 2006).
Telefónica Europa ha cumplido con los objetivos financieros fijados para el ejercicio 2007 : los ingresos crecieron el 11,7% con respecto al año anterior (frente al objetivo del 11% - 14%); el OIBDA el 10,1% con respecto al año anterior (frente al objetivo del 7% - 10%); y el CapEx fue de 2.095 millones de euros (frente al objetivo de alcanzar una cifra inferior a 2.200 millones de euros).
O2 REINO UNIDO
Los ingresos correspondientes al ejercicio ascienden a 7.403 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,7% en moneda local si se compara con el período de 11 meses hasta el 31 de diciembre de 2006. El OIBDA en 2007 asciende a 1.923 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,7% en moneda local si se compara con el período de 11 meses hasta el 31 de diciembre de 2006.
Telefónica O2 Reino Unido ha vuelto a registrar unos resultados comerciales superiores a los del mercado, y en el trimestre se han incrementado las altas brutas en, aproximadamente, un 22% con respecto al mismo período de 2006. La ganancia neta de clientes móviles de O2 Reino Unido en el trimestre ha sido de 483.000 (la más alta del mercado), lo que supone un incremento del 63,8% con respecto al año anterior, y de 749.000 clientes en todo el ejercicio (-54,7% en comparación con 2006 dada la alta penetración del mercado). La base de clientes alcanza los 18,4 millones (sin incluir la base de clientes de Tesco Mobile), lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al año anterior.
O2 ALEMANIA
En 2007, los ingresos alcanzan los 3.541 millones de euros, 6,7% superiores a los registrados en el período de 11 meses hasta el 31 de diciembre de 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) para el ejercicio completo asciende a un total de 473 millones de euros.
En el cuarto trimestre la actividad comercial ha sido buena, con un volumen de altas un 63,3% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior. Así, la ganancia neta del trimestre ha sido de 303.000 clientes, y de 1,4 millones en el conjunto del año, elevando la base hasta los 12,5 millones de clientes, (+13,1% con respecto al año anterior). La base de clientes de Tchibo Mobile ha aumentado en 81.000 clientes hasta alcanzar 1,18 millones al cierre del año, mientras que la marca Fonic ha sumado 129.000 clientes más al cierre del ejercicio, situando su base en 200.000 clientes. La ganancia neta de contrato en O2 Alemania ha sido de 244.000 clientes en el trimestre, y de 756.000 para el conjunto del ejercicio.
O2 DSL ha cerrado el ejercicio con 75.000 clientes, con una sólida cartera de pedidos de alrededor de 50.000 que no se han reflejado en la cifra de nuevos clientes del período. Telefónica Deutschland contaba con 671.000 líneas ULL al cierre de diciembre, frente a las cerca de 187.000 líneas al cierre del cuarto trimestre de 2006. Las líneas ADSL equivalentes en servicio han alcanzado las 837.000 al cierre de diciembre, frente a las 619.000 registradas en diciembre del año anterior.
O2 IRLANDA
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) correspondiente a 2007 ha sido de 991 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,9% si se compara con el período de 11 meses hasta el 31 de diciembre de 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) asciende a 316 millones de euros, 2% superior al registrado en el periodo de 11 meses finalizado el 31 de diciembre de 2006.
O2 Irlanda ha tenido un buen comportamiento en el trimestre, con un aumento en las altas brutas del 4,6% en comparación con el cuarto trimestre del ejercicio anterior. La ganancia neta del trimestre ha sido de 14.000 clientes. A finales de diciembre, la base total de clientes asciende a 1,6 millones, un 0,9% más que en el mismo período del año anterior. El número de clientes de banda ancha móvil se sitúa en 24.500 al cierre del ejercicio, después de que se lanzara en septiembre de 2007 el servicio con excelentes resultados. En 2007, la ganancia neta de contrato ha alcanzado los 70.000 clientes, lo que supone un aumento del 24,2% con respecto al año anterior.
O2 REPÚBLICA CHECA
En el ejercicio 2007 los ingresos han alcanzado los 2.257 millones de euros, con un aumento del 2,9% con respecto al año anterior en moneda local. En consonancia con los primeros nueve meses del año, el negocio móvil checo se ha convertido en el principal motor de este crecimiento. Los ingresos del negocio checo de telefonía fija se han mantenido planos en 2007 con respecto a las cifras registradas en 2006, lo que confirma la tendencia observada desde el primer trimestre del año. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) ha sido de 1.010 millones de euros en 2007, con un incremento interanual del 0,5% en moneda local.
La base de clientes móviles de Telefónica O2 República Checa aumenta interanualmente un 5,4%, hasta los 5,1 millones a finales de diciembre de 2007, registrando un crecimiento interanual del 38,4% en la ganancia neta anual. La base de clientes de contrato asciende a 2,2 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 19,7%, con una ganancia neta anual de 369.000 clientes (+12,1% frente a 2006) y de 83.000 clientes en el cuarto trimestre.
El número total de accesos de telefonía fija asciende a 2,1 millones en 2007, mientras que el número total de accesos ADSL (minorista y mayorista) ha alcanzado los 570.000, con un incremento del 21,3% con respecto a 2006. El número de total de clientes de O2 TV aumenta hasta los 73.000 a finales de 2007, lo que ha representado una ganancia neta de 20.000 clientes en el cuarto trimestre, que se compara favorablemente con la ganancia neta de 16.000 clientes en el trimestre anterior. El éxito de los paquetes de productos ha sido el factor clave en la mejora de la ganancia neta de clientes de O2 TV en el trimestre.
En consonancia con trimestres anteriores, Telefónica O2 Eslovaquia continúa aumentando su presencia en el mercado eslovaco a lo largo del cuarto trimestre. Las principales actividades se han centrado en la comercialización de las ofertas de prepago y las recientemente introducidas tarifas de contrato, así como en la mejora de la atención al cliente, con el objetivo de ampliar la base de clientes y la mejora del mix de clientes mediante la migración a tarifas de contrato. El objetivo de la compañía es el de incrementar la actividad de los clientes en cuanto a uso de servicios de red y, por tanto, el ARPU y los resultados financieros. A finales de 2007, el total de clientes de telefonía móvil registrados en Eslovaquia asciende a 565.000.
RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO
OTRAS SOCIEDADES
GRUPO ATENTO
En 2007 la evolución de los resultados del Grupo Atento ha sido muy favorable, consolidando el crecimiento interanual de los ingresos y del margen OIBDA. La ejecución de la estrategia de diferenciación ha sido clave para obtener dichos resultados, logrando por quinto año consecutivo un crecimiento rentable del negocio, diversificación de la cartera de clientes y crecimiento con clientes multisector.
El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) del Grupo Atento ha alcanzado 1.174 millones de euros a cierre del ejercicio 2007, lo que supone un crecimiento de 14,4% respecto a 2006. El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) del Grupo Atento ha alcanzado 161 millones de euros en 2007.
El resultado operativo a diciembre de 2007 asciende a 131 millones de euros, presentando un crecimiento del 15,5% interanual y un margen sobre ingresos del 11,1%.
La inversión (CapEx) a diciembre de 2007 alcanza los 39 millones de euros frente a los 35 millones de euros de 2006, por las mayores necesidades de CapEx requeridas para soportar el crecimiento de negocio, principalmente en Brasil y México.
El flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx) ha mejorado sustancialmente con respecto a la cifra acumulada a diciembre de 2006, situándose en los 122 millones de euros, un incremento del 15,1% respecto a 2006.