Madrid, 3 jul (EFECOM).- La compañía LaNetro Zed, que tiene previsto comenzar a cotizar el 18 de julio, centrará su estrategia de futuro en Estados Unidos y China, mercados que tienen un gran potencial de crecimiento en el segmento de contenidos para teléfonos móviles, al tiempo que no descarta adquirir empresas para seguir creciendo.
Así lo explicó hoy el presidente y consejero delegado de LaNetro Zed, Javier Pérez Dolset, durante una presentación ante analistas de la oferta pública de venta y suscripción de acciones que precederán a la salida a bolsa de la firma, especializada en contenidos para móviles.
Pérez Dolset apuntó que han decidido posicionarse en Estados Unidos y China porque son dos mercados que presentan un gran potencial de crecimiento, el primero por el retraso que presenta en el desarrollo de telefonía móvil con respecto a Europa, y el segundo por su tamaño.
"Se trata de organizar prioridades", añadió tras ser preguntado por qué no han apostado por Latinoamérica.
El director general de Recursos de LaNetro Zed, Alvaro Gomez-Cambronero, aseguró que el objetivo de la firma es ser líder mundial a corto plazo en el segmento de contenidos para móviles, para lo que se mantienen abiertos, aunque con "cautela", ante nuevas adquisiciones.
En este sentido, explicó que las compañías que pueden tener "interés" para LaNetro son aquellas que pueden aportar un contenido específico "muy atractivo" pero que no cuentan con capacidad de distribución, las que operan en los nuevos mercados en los que se quieren posicionar y compañías "multirregionales" que, como Zed, cuentan con activos "infragestionados".
En cuanto al papel que jugarán en el futuro Apax e Inova Capital, actuales socios de referencia de LaNetro Zed junto a la familia Dolset, el presidente de la compañía reconoció que lo normal es que, al tratarse de sociedades de capital riesgo, abandonen la firma cuando hayan rentabilizado su inversión, lo que, subrayó, espera que ocurra lo "más tarde posible".
LaNetro Zed, que opera en 15 países, colocará en Bolsa al menos el 23,28 por ciento de su capital, a un precio que oscilará entre 6 y 8 euros, lo que supone asignarle una capitalización bursátil de entre 773 y 1.030 euros.
La salida al mercado de LaNetro se instrumentará en una oferta pública de venta (opv), que afectará a unos 10 millones de acciones, y en una oferta pública de suscripción, que supondrá la emisión de cerca de 20 millones de títulos nuevos, a los que se podría sumar los 4,49 millones de títulos de la opción de compra destinada a los colocadores.
Fundada en 1996 y entonces especialidad en guías virtuales de ciudades, adquirió en 2000 la firma de cartografía digital Geofactory y en 2004 compró Zed, después de reorientar su negocio hacia los contenidos para móviles. EFECOM
atm/jj