París, 3 jul (EFECOM).- Los dos presidentes ejecutivos del consorcio EADS, el alemán Thomas Enders y el francés Louis Gallois, aseguraron hoy que su primera misión es intentar recuperar la confianza de los clientes e inversores, y anunciaron que se centrarán en superar los problemas de Airbus.
En una nota, los dos directivos quisieron marcar los objetivos y la nueva línea de actuación para intentar superar la crisis derivada del retraso en la construcción del avión gigante A380, que supondrá pérdidas millonarias en los próximos años.
La respuesta de los accionistas ha sido forzar la dimisión, ayer domingo, del co-presidente francés de EADS, Noel Forgeard (reemplazado por Gallois) y del máximo responsable de Airbus, Gustav Humbert (sustituido por Christian Streiff).
"Teniendo en cuenta la crisis del A380 y las dificultades que han afectado a la dirección de EADS en las últimas semanas la reputación del grupo está en juego", admiten los dos co-presidentes.
Por eso, su deseo es obtener de nuevo la confianza de los inversores, los clientes y la plantilla y para ello, dicen, "nuestra prioridad inmediata es Airbus. Vamos a estabilizar el programa del A380 y avanzar en nuestra estrategia de productos".
Ponen énfasis en que prestarán una atención "estrecha" a la labor de Streiff al frente de Airbus y anuncian que llevarán a cabo cambios en la manera de gestionar el fabricante de aviones.
La crisis padecida por el consorcio aeroespacial y su filial de aviación han mostrado "que debemos sobrepasar las fronteras nacionales para no comprometer los éxitos futuros del grupo", apuntan Enders y Gallois, que hacen un elogio de la capacidad de la firma para asumir un papel "mundial".
Con una plantilla de 113.000 personas en todo el mundo, EADS tuvo el año pasado un volumen de negocios de 34.200 millones de euros, y en la actualidad sus principales accionistas son DaimlerChrysler (22,5%), el Estado francés (15%) y la compañía Lagardere (7,5%). EFECOM
jgb/chg