París, 3 jul (EFECOM).- Air France inició hoy la experimentación de un chip que, colocado junto al código de barras de las maletas, debe servir para su localización en los aeropuertos gracias a la emisión de radio-frecuencias y disminuir así los problemas de extravíos o pérdidas de equipajes.
La prueba se llevará a cabo durante un periodo aproximado de seis meses, inicialmente en el aeropuerto de Roissy Charles de Gaulle de París y desde la semana próxima también en el de Amsterdam con la compañía holandesa hermana KLM, explicó una portavoz de Air France.
Eso permitirá evaluar el dispositivo del chip RFID (Radio Frecuencia de Identificación) con la quincena de vuelos diarios que tienen entre las dos capitales Air France y KLM, que podría ampliarse durante el verano al aeropuerto de Tokio, indicó la portavoz.
El chip emite unas señales que, en los aeropuertos que se equipen del sistema de radio-frecuencias, permite ubicar de forma permanente una maleta con una precisión de "varios metros" y por tanto informar al cliente sobre el tiempo que tendrá que esperar, señaló.
Lo que se pretende es generalizar el dispositivo entre las compañías aéreas para que el mayor número posible de aeropuertos se doten de los equipos necesarios para la detección y la gestión de las señales de las radio-frecuencias utilizadas, de forma que se pueda informar en tiempo real a los viajeros.
La prueba le costará a Air France unos 300.000 euros, aunque en caso de que se generalizara, pese al precio del chip, podría reducir los costos de indemnizaciones por extravíos o pérdidas de equipajes.
La aerolínea francesa asegura ser la más fiable con las maletas de sus pasajeros, con 11 de cada 1.000 que no llegan al mismo tiempo que sus propietarios (lo que incluye retrasos y desapariciones). EFECOM
ac/chg