Por Tan Ee Lyn
SHENZHEN, China (Reuters) - Científicos chinos estántratando de conocer qué genes causan la diabetes y ciertasformas de cáncer que por años han afectado a la población enChina.
El aumento del nivel de bienestar, las dietas menossaludables y el sedentarismo han provocaron un crecimientoalarmante de los casos de diabetes en China en las últimasdécadas, mientras que los cánceres de esófago, pulmones, mama,estómago y colon han afectado a los chinos durante mucho mástiempo.
El Instituto de Genómica de Pekín (IGP), financiado enparte por el Estado, que completó el primer genoma humano chinoen el 2007, está tratando de descifrar cuáles son los genesresponsables de esas enfermedades crónicas y terminales.
"Estamos trazando el mapa genético de las enfermedades parahallar las variaciones (genéticas) causales de ciertasenfermedades en la población china", dijo Gao Yang,subadministrador general de la sucursal en Shenzhen del IGP,que fue el principal responsable de registrar el primer genomachino.
"Estamos muy interesados en la diabetes y cinco cánceres",agregó.
El IGP está colaborando con hospitales en China en elproyecto de cáncer y con centros internacionales en el dediabetes.
"Secuenciamos muestras de ADN que nos envían loshospitales", dijo Gao a Reuters.
Médicos chinos necesitan extrapolar los datos de Occidenteal hacer diagnósticos y decidir sobre protocolosfarmacológicos, lo que para Gao Yang está lejos del idealclínico.
"Cuando se decide cómo administrar fármacos para unapaciente china con cáncer de mama, por ejemplo, es importanteconsiderar su perfil genético. Desde el diagnóstico hasta ladosis farmacológica, es otra historia", destacó.
"Con nuestra propia información, podemos personalizar lamedicina. Aun si se trata de la misma enfermedad, podríanecesitarse otro fármaco o dosis cuando se tiene otro perfilgenético", agregó.
EL GENOMA DEL PANDA
El IGP está trazando el mapa genético del panda gigante deChina. "Usaremos la información para proteger mejor a estaespecie en peligro y comprender su evolución", indicó Gao.
El instituto ha puesto también su mirada sobre algunosagentes infecciosos, como los virus de la hepatitis B y delpapiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés), que sonespecialmente frecuentes en China, aunque faltan décadas paralograr una cura mejor y más rápida.
Asia es bastante ignorante sobre la prevención de lahepatitis B, la décima causa de muerte en todo el mundo. Lahepatitis B crónica afecta a 360 millones de personas en elmundo; de ellas, 281 millones viven en Asia.
Una de cada 4 morirá por cirrosis o cáncer de hígado.
El HPV es la principal causa de cáncer cervical.
"Queremos desarrollar herramientas de detección mejores (ymás económicas). Por ahora, los kits de detección del HPV sonmuy costosos y las infecciones por HPV ocurren principalmenteen las zonas más pobres", señaló Gao.
"En cuanto al virus de la hepatitis B, la resistencia a losfármacos es grave, de modo que necesitamos diseñar herramientasdiagnósticas más sensibles y efectivas. Al secuenciar el virus,podremos conocer cómo muta y desarrollar mejores fármacos",observó.
Los expertos precisaron que el 10 por ciento de los más de1.300 millones de chinos son portadores del virus de lahepatitis B, aunque en ciertas regiones del sur puede llegar al16 por ciento.
Relacionados
- La televisiones buscan sacar tajada del debate electoral...
- EXPERTOS EN VITICULTURA, LIDERADOS POR LA COMPLUTENSE DE MADRID, BUSCAN NUEVAS DENOMINACIONES DE ORIGEN EN IBEROAMÉRICA
- Buscan un tesoro nazi en un pueblo al sudeste de Alemania
- Buscan tesoro nazi en pueblo del sudeste de Alemania
- La televisiones buscan sacar tajada del debate electoral...