El secretario general de Industria y Pyme, Luis Valero, ha afirmado hoy en una reunión con el clúster marítimo, organización que agrupa a empresas y entidades relacionadas con la economía del medio marino, que la reestructuración de los astilleros españoles "ya está acabando".
Valero ha asegurado que, una vez completados los procesos de cierres y reestructuraciones de esta industria, España se va a quedar con "un sector redimensionado y competitivo".
"Parece que está empezando a pasar, lo que pasa es que todavía tenemos que pasar unos tragos hasta que la cosa se clarifique", ha añadido.
En lo referente al bloqueo comunitario del sistema de exenciones fiscales "tax lease" a los astilleros españoles, que se produjo tras las denuncias de varios países de la UE, Valero ha explicado que "el Gobierno, al más alto nivel, está dedicado" a la solución del problema.
"Se va a pedir que no haya devolución de ayudas", ha apuntado.
Con respecto a la creación de un nuevo Fondo Patrimonial de Garantías, que se constituyó en 1988 como una herramienta para promover la actividad de construcción naval de los pequeños y medianos astilleros a través de la concesión de avales y afianzamientos, Valero ha señalado la intención del Gobierno de trabajar con "criterios más empresariales" y racionales.
"Está por hacer, pero estamos en ello", ha precisado.
Por otro lado, este responsable ha apuntado que para final de este año o para principios del que viene, Industria podrá convocar ayudas de fomento de la exportación para el sector, pero lo ve complicado a corto plazo, ya que el departamento tiene "muy recortados" los planes de competitividad en la actualidad debido a los ajustes del déficit, según Valero.
"Hoy estamos en un 'impass' en el que necesitas esos efectivos pero no has acabado de limpiar la casa", ha dicho en relación con los recortes en la Administración y las ayudas públicas, al tiempo que ha calculado que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo "va a tener prácticamente la mitad de presupuesto" que anteriormente.
Sobre el transporte por mar, Valero ha afirmado que "se tendría que potenciar más" entre los propios países de la Unión Europea.
En el acto al que ha asistido, los miembros del Clúster Marítimo Español han compartido con el secretario general de Industria y Pymes la situación del sector.
Esta organización representa a empresas cuya actividad, que genera 448.000 empleos directos, está relacionada con el mar -lo que implica desde la pesca y los astilleros hasta los aerogeneradores instalados en el mar-.