Empresas y finanzas

Adif construirá un paso inferior y un aparcamiento de 170 plazas en Cardedeu

Cardedeu (Barcelona), 27 feb (EFECOM).- El ayuntamiento de Cardedeu ha firmado un convenio de colaboración con ADIF para construir un paso soterrado que unirá el barrio del Poble Sec con el resto del municipio, y un aparcamiento con capacidad para 170 vehículos.

Según fuentes municipales, el acuerdo llega tras 8 años de negociaciones con la compañía Renfe y ADIF y tras diferentes medidas de presión en forma de cartas y mociones.

La reivindicación también cuenta con el apoyo unánime del Parlament y de los vecinos del barrio afectado, Poble Sec, que han recogido firmas que han remitido al Síndic de Greuges.

El alcalde de Cardedeu, Joan Masferrer, ha explicado hoy en rueda de prensa que "estamos muy satisfechos con el acuerdo que se ha firmado, que es inmejorable vista la historia que llevábamos".

Masferrer ha añadido que "resuelve una problemática, la conexión entre el barrio de Poble Sec y el centro urbano, que se está reclamando desde hace 8 años".

El alcalde ha añadido que la previsión del consistorio es que las obras "se inicien durante el segundo semestre de 2008".

El convenio, firmado ayer en Madrid entre el presidente de ADIF, Antonio González, y el alcalde de Cardedeu, Joan Masferrer, establece la financiación al 50% entre ADIF y el ayuntamiento de Cardedeu para la construcción de un paso inferior para peatones y bicicletas en la calle Montseny y el cierre de un tramo de 700 metros de vía sin vallas ni protección, entre la riera de Cánoves y la carreretera de Dosrius, que costará 784.485 euros.

ADIF se hará cargo de la redacción del proyecto ejecutivo del paso soterrado a partir de la propuesta del consistorio, que deberá estar finalizado en tres meses, según fija el convenio.

El acuerdo también determina que se habilitarán dos zonas de aparcamiento en la zona sur de la estación de Renfe de la línea Barcelona-Portbou, que asumirá íntegramente el ayuntamiento de Cardedeu.

El convenio también contempla una revisión puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal en la zona para que todo el terreno que Renfe no esté utilizando vuelva a ser de titularidad municipal y, a cambio, el ayuntamiento ofrecerá una compensación a ADIF en concepto de aprovechamiento urbanístico.

El convenio también establece la creación de una comisión de seguimiento formada por representantes del consistorio y de ADIF para la coordinación de las obras y el cumplimiento de los plazos previstos de ejecución, según fuentes de ADIF. EFECOM.

cgr/ja/rq./jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky