Empresas y finanzas

Diario comunista cubano habla de precios y problemas de oferta y demanda

La Habana, 27 feb (EFECOM).- El diario "Granma", medio oficial de prensa del Partido Comunista de Cuba, lamenta hoy que los precios estatales no se ajusten en función de la oferta y la demanda en un análisis crítico de la situación de la carne de cerdo en una provincia del país.

En un artículo firmado, "Granma" se refiere a la sobreabundancia de ganado porcino en la provincia de Pinar del Río, extremo occidental de la isla, que ha llevado a la "congestión" de los mataderos de ese territorio, pero no ha hecho variar los precios que paga la población por ese producto en los mercados del Estado.

"Lo peor es que se pone en entredicho lo que desde hace tiempo se afirma, que el precio elevado de los alimentos en los mercados agropecuarios responde a una oferta inferior a la demanda, cuyo único remedio sería crecer en producción", señala.

"El ejemplo de la rama porcina -continúa- genera dudas, pues la tarifa para la venta a la población permanece intacta".

En el artículo se cuestiona "el disparate" de que la triplicación de la producción de carne de cerdo desde 2005 en Pinar del Río se haya convertido en un problema y señala que el mantenimiento de los precios beneficia a "una cantidad extraordinaria" de especuladores.

"Hasta el momento sólo ha descendido el precio de compra a los productores, mientras sigue igual el de venta a la población", dice.

"Esa decisión le agrega leña al fuego, porque no estimula el consumo y hace que los intermediarios se aprovechen de la coyuntura para vender más barato que los mercados estatales", añade.

Como consecuencia de ello, ninguno de los mercados de productos agropecuarios consumió su cuota de carne el mes pasado, se ha frenado la compra de animales y "el programa se está saliendo del Estado".

Aunque el Consejo de Administración Provincial ha llamado a tomar medidas "urgentes", algunas decisiones como la de bajar los precios sólo pueden autorizarse en el ámbito central, agrega el diario.

Recuerda las palabras del presidente de Cuba, Raúl Castro, para que se trabaje "con sentido crítico y creador, sin anquilosamientos ni esquematismos" y afirma que si no se hace como él ha dicho, las trabas seguirán frenando el desarrollo". EFECOM

jlp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky