Bruselas, 27 feb (EFECOM).- La Comisión Europea archivó hoy sus expedientes sobre las radiotelevisiones públicas de Irlanda RTÉ y TG4, y sobre la belga VRT, después de que las autoridades competentes hayan aceptado endurecer sus reglas de financiación.
La CE había abierto procesos de investigación al respecto a raíz de las denuncias de competidores privados, que contestaban la dotación financiera pública que respalda a estas sociedades.
El Gobierno irlandés se ha comprometido ahora a "clarificar" la misión de servicio público de sus operadores, definir mandatos para sus nuevas actividades, y aumentar la transparencia de sus cuentas y de sus mecanismos de supervisión y control.
Por su parte, el Gobierno de la región belga de Flandes ha asegurado al Ejecutivo europeo que precisará la definición legal del servicio público que presta VRT e instaurará mecanismos que garanticen la proporcionalidad de su financiación pública.
En ambos casos, el objetivo es evitar que las subvenciones públicas acaben financiando las actividades puramente comerciales de las radiotelevisiones públicas y prevenir así una competencia desleal con los operadores privados.
Bruselas ha dado de plazo hasta diciembre de 2008 al Gobierno irlandés y hasta febrero de 2009, a las autoridades belgas, para que realicen las modificaciones legales pertinentes.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, afirmó en un comunicado que los nuevos regímenes legales garantizarán la "transparencia", aumentarán "la proporcionalidad y responsabilidad" de estos medios y limitarán sus financiación estatal a las necesidades propia de su misión como servicio público.
Los casos irlandés y flamenco llegan después de que la Comisión haya forzado ajustes similares en los mecanismos de financiación de las radiotelevisiones públicas de España, Alemania, Italia, Portugal o Francia, recordó el portavoz de Competencia de la CE, Jonathan Todd. EFECOM
adp/lgo
Relacionados
- La unión hace la fuerza... los abogados penalistas europeos, unidos 'online'
- 'Fuerza naranja': ING España gana 54 millones, un 13% más
- Ni siquiera Google es inmune a la crisis: cae con fuerza tras reducir su tráfico en enero
- La unión hace la fuerza... los abogados penalistas europeos, unidos 'online'
- 'Fuerza naranja': ING España gana 54 millones, un 13% más