Empresas y finanzas

Institutos valencianos colaboran para que 2% PIB Comunitat se invierta en I+D

Valencia, 27 feb (EFECOM).-Institutos superiores de investigación de la Comunitat Valenciana "desarrollarán su actividad en régimen de cooperación con el mundo empresarial" con el fin de alcanzar en esta legislatura una inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) equivalente al 2 por ciento del PIB de la Comunitat.

Así lo manifestó el director general de Política Científica, Jesús Marí, en la inauguración de las II Jornadas sobre biología sintética en la Ciudad Politécnica de la Innovación, según fuentes de la Generalitat.

"El apoyo a la actividad investigadora en la Comunitat Valenciana es una de las líneas fundamentales de actuación de la Conselleria de Educación", manifestó Marí.

La iniciativa consiste en "tratar de fomentar todas aquellas iniciativas y actividades dirigidas a la formación en investigación y al desarrollo tecnológico e innovación, para poder de este modo responder a los nuevos retos de la sociedad".

En este sentido, Marí se refirió al proyecto de Ley de Coordinación del Sistema Valenciano de I+D que la Conselleria de Educación ha previsto presentar ante el pleno del Consell para su aprobación, durante el próximo mes de marzo.

"Dotaremos así a la Comunitat Valenciana de un marco legislativo moderno, eficaz y adaptado a la nueva realidad social y económica que marcan los estándares de la Unión Europea", dijo Marí.

"Hemos previsto que el primero de los institutos que entre en funcionamiento abarque el campo de la energía", que participará en el proyecto BiomodularH2, "sumamente interesante en tanto se trata de diseñar, mediante procedimientos de ingeniería, una bacteria fotosintética para la producción optimizada de hidrógeno", explicó.

Las II Jornadas sobre biología sintética abordarán aspectos como el concurso de esta materia en la obtención de mejoras en la medicina, los nuevos desafíos en el campo de la energía o los retos y oportunidades respecto al medio ambiente.

La biología sintética es un nuevo campo de investigación que combina ciencia e ingeniería y cuyo objetivo es el diseño y la construcción de sistemas biológicos. EFECOM

clb.fal/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky