Madrid, 27 feb (EFECOM).- Madrid Plataforma Logística firmó hoy un convenio con el puerto portugués Leixões y la Red Logística de Castilla y León para facilitar las exportaciones internacionales de las empresas madrileñas mediante una conexión que une a España y Portugal a lo largo del río Duero.
Este convenio pretende impulsar la actividad del comercio exterior de las empresas madrileñas, que podrán transportar sus mercancías a través del puerto portugués de Leixões, la tercera mayor infraestructura portuaria de Portugal, situado en las proximidades de la ciudad de Oporto, informó hoy el ente cameral de Madrid.
La convenio fue firmado en la Cámara de Madrid por el consejero de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid y presidente de Madrid Plataforma Logística, Fernando Merry del Val, el presidente de la Autoridad Portuaria de Duero y Leixões, Antonio Ricardo de Oliveira Fonseca, y presidente de la Asociación Red Logística de Castilla y León (Red CyLog), José Luis Zarza.
Durante su intervención, el representante de la Autoridad Portuaria de Duero y Leixões explicó que este puerto ocupa una "posición privilegiada" en el contexto del sistema europeo por su "localización estratégica" al noroeste de la Península Ibérica.
Indicó que a través de esta infraestructura se mueven 14 millones de toneladas de mercancías al año -unas 40.000 toneladas diarias, precisó-, que representan el 25 por ciento del comercio exterior portugués.
Oliveira también destacó que el puerto está equipado con los "más modernos sistemas de seguridad" para el tráfico portuario al disponer "de los más avanzados medios para combatir la contaminación marítima y en la desembocadura del río Duero".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio madrileña resaltó la importancia que tiene para las empresas de Madrid "el optimizar" su gestión para el transporte internacional, y agregó que este acuerdo "influirá de forma positiva en el precio final de las mercancías en el mercado exterior".
El Puerto fluvial de Leixões cuenta con cinco kilómetros de muelles, 55 hectáreas de terraplenes y 120 hectáreas de superficie mojada, y posee diversos accesos marítimos, por carretera, ferroviarios y aéreos. EFECOM
cjr/lgo