Barakaldo (Vizcaya), 27 feb (EFECOM).- Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá del 3 al 8 de marzo la 25 edición de la Bienal Española de Máquina-Herramienta, en la que participarán 1.761 firmas de 36 países repartidas en los 788 puestos que se distribuirán en los seis pabellones del recinto.
Durante la presentación del certamen, el consejero delegado de BEC, José Miguel Corres, destacó hoy que la Bienal Española de Máquina-Herramienta es el certamen estatal líder en el sector, la segunda feria europea de máquina-herramienta y una de las cuatro más importantes del mundo.
De las 1.761 firmas que estarán presentes en este certamen, 1.004, el 57%, serán extranjeras, de países como Italia, Alemania, Suiza, China, Rusia, la India, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Holanda, Israel, México, Noruega, Portugal y el Reino Unido, entre otros.
Corres destacó que BEC estará "absolutamente lleno" ya que se utilizarán los seis pabellones y señaló que se ha logrado una superficie de 2.000 metros cuadrados más que en la última edición gracias a haber reducido los pasillos para atender así las necesidades de los expositores.
Indicó que se han inscrito 57.300 profesionales para visitar la Bienal, por lo que se mostró optimista a la hora de batir los récord de asistencia de ediciones pasadas, y resaltó que acudirán más de 7.000 universitarios y estudiantes de último curso de Formación Profesional de centros de toda España.
Los sectores con mayor nivel de ocupación en la Bienal serán los de máquina-herramienta por arranque y por deformación, además de los de herramientas y accesorios.
El resto de la exposición se completará con otros productos como equipos eléctricos y electrónicos, manipulación y robótica, equipos hidráulicos y neumáticos, metrología y control de calidad, soldadura y oxicorte, servicios al taller y a la empresa, y otras máquinas y equipos.
Por su parte, Koldo Arandia, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM), que reúne al 92% de las empresas del sector, destacó la importancia de este certamen, que se celebra en "un momento de crecimiento del sector".
Señaló que en 2007 la producción española de máquinas-herramienta alcanzó los 1.050 millones de euros, con un crecimiento del 7,3%, y superó en términos nominales la mejor cifra de la historia del sector, los 990 millones de euros del ejercicio 2001.
Resaltó que las exportaciones crecieron en 2007 un 10,3% hasta los 615 millones de euros, lo que representa el 58,6% de la producción total del sector.
Para 2008, Arandia señaló que se espera un suave crecimiento de la producción que podría oscilar entre el 5 y el 7%, mientras que las exportaciones lo harían entre el 7 y el 9%, aunque existen factores de riesgo que preocupan al sector, como el alto precio del euro, los crecientes costes o el diferencial de inflación con la eurozona. EFECOM
jg/jma