(actualiza con declaraciones del presidente de la empresa)
París, 27 feb (EFECOM).- Gaz de France (GDF) ganó el año pasado 2.472 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,6 por ciento en relación con 2006, anunció hoy la gasista francesa.
El volumen de negocio de la empresa alcanzó el pasado ejercicio los 27.427 millones de euros, el 0,8 por ciento menos que en el precedente.
El resultado operativo de GDF en 2007 fue de 3.874 millones de euros (+7,4%), mientras que el endeudamiento a finales de año era de 2.734 millones, 738 millones menos que doce meses antes.
En el comunicado que anuncia los resultados la gasista asegura que los resultados positivos proceden de un mayor control de los costes operativos, de las condiciones climáticas favorables en el final de año y de un mejor aprovechamiento de la cartera de gas natural licuado.
Por sectores, las principales aportaciones han procedido de la compraventa de energía y el transporte y almacenamiento.
Para el ejercicio en curso la empresa prevé un excedente bruto operativo de 6.100 millones de euros y unas inversiones que alcanzarán los 4.000 millones.
El presidente de GDF, Jean-François Cirelli, dijo en rueda de prensa que los resultados son los mejores que nunca haya obtenido la empresa y apuntó que la reducción en el volumen de negocio se debe a que 2007 ha sido un año más cálido y el consumo en la calefacción ha descendido.
El directivo precisó que GDF ha conseguido ya provisiones para los próximos diez años, lo que otorga tranquilidad a los clientes y adelantó que la empresa va a ofrecer nuevas fórmulas, como un suministro conjunto de gas y energía térmica solar.
En el primer semestre del año está previsto que culmine el proyecto de fusión de GDF con Suez, para el que ambas empresas han formado un equipo conjunto.
A este respecto, Cirelli dijo que no hay motivos para pensar en un retraso del calendario, puesto que sólo quedan por cumplir factores como la opinión de los representantes de los trabajadores, la aprobación por las autoridades de los documentos para la fusión y la salida a Bolsa de la filial Suez Environnement y la ratificación definitiva de las asambleas generales de accionistas.
Aseguró que el actual contrato que Gaz de France tiene con el Estado como empresa de servicio público se mantendrá tras la fusión con Suez y defendió que la Administración autorice una subida de sus tarifas, con el argumento de que el precio del petróleo ya está en cien dólares el barril. EFECOM
jgb/txr
Relacionados
- Cuota mensual media por hipoteca de vivienda fue 118 euros más cara en 2007
- Economía/Motor.- Midas aumenta un 8,3% su facturación en 2007 en España, con 60,5 millones de euros
- Beneficio neto de PPR aumentó un 34,6% en 2007, hasta 922 millones de euros
- a vivienda en venta más cara de España cuesta 90 millones de euros y la más barata 36.000 euros
- Economía/Vivienda.- La vivienda en venta más cara de España cuesta 90 millones de euros y la más barata 36.000 euros