Empresas y finanzas

Comienzan vacaciones verano con amenaza huelgas en el transporte

Madrid, 2 jul (EFECOM).- Las vacaciones de verano han comenzado con la amenaza de huelga en dos de las principales empresas de transporte en España, Iberia y Acciona Trasmediterránea.

En el caso de Iberia, el sindicato de pilotos de la compañía, SEPLA, ha convocado siete jornadas de huelga, del 10 al 16 de julio, en protesta por la creación de la compañía de bajo coste, Catair, en la que la aerolínea que preside Fernando Conte participa junto con cuatro socios.

Este colectivo considera que el lanzamiento de Catair, cuya base de operaciones estará en Barcelona, afectará a 350 de los 1.900 pilotos de Iberia y temen que la supresión de vuelos de la aerolínea pueda extenderse a otras ciudades como Sevilla, Valencia o Santiago de Compostela.

A su vez, el Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Líneas Aéreas (STAVLA) y la Comisión de Trabajadores Asamblearios (CTA) han convocado al colectivo de tripulantes de cabina de Iberia a una huelga de 24 horas los próximos días 16, 18 y 20 de julio para exigir el mantenimiento del empleo.

El Comité de Empresa de vuelo de Iberia, formado por 33 miembros, de los que 11 representan al SEPLA, 8 al STAVLA, 8 al Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina (SITCPLA), 3 a UGT y 3 a CTA, ha manifestado que la huelga coincidirá el día 16 de julio con la última jornada de paros convocado por el sindicato de pilotos.

Entre los motivos aducidos por STAVLA y CTA destaca lo que consideran una "decisión unilateral" de la dirección de Iberia de subcontratar parte de la producción de la compañía Audeli, del grupo Gestair, incluyendo a las tripulaciones y las aeronaves.

A su juicio, la subcontrata de esta parte de la producción dejaría sin trabajo a 260 tripulantes.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Marina Mercante (STMM) ha convocado una huelga indefinida de tres horas diarias a partir del 15 de julio en la naviera Acciona Trasmediterránea.

Con esta protesta, el sindicato quiere paralizar la pretensión de los armadores de reducir la plantilla en unos 500 tripulantes y contener la política de destrucción de empleo.

Cuando se inicie la huelga, los barcos de Acciona Trasmediterránea pararán durante tres horas al llegar a puerto, una vez que desembarque el pasaje, pero no la carga ni los camiones o vehículos. EFECOM

lgp/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky