Madrid, 1 jul (EFECOM).- La huelga convocada por la Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada en el colectivo de vigilantes del aeropuerto de Barajas no afecta a la operatividad de las instalaciones, confirmaron hoy a Efe fuentes del sindicato y aeroportuarias.
Ante la convocatoria de esta huelga, la Delegación del Gobierno en Madrid decretó unos servicios mínimos del 80% del personal de seguridad de las empresas que prestan servicio en el aeropuerto de Barajas, que según fuentes del sindicato "sólo han sido establecidos por Securitas y Prosegur".
El coordinador-delegado del sindicato, Juan Antonio Bejarano, explicó que la huelga fue convocada para denunciar "el incumplimiento de la ley" y "la explotación" que sufren estos profesionales.
Respresentantes del sindicato, que no cuantificaron el seguimiento del paro, señalaron que "no se registran incidencias" y explicaron que Alternativa Sindical cuenta con unos 150 afiliados en Barajas, lo que supone un diez por ciento del total del personal de seguridad privada del aeropuerto.
Según Bejarano, en el aeropuerto de Barajas hay unas 2.000 personas que realizan labores de seguridad para empresas como Prosegur, Securitas o Vinsa, entre otras, de las que al menos 500 "trabajan ilegalmente, porque no son profesionales y no pueden realizar determinadas labores". EFECOM
oas/jj