Empresas y finanzas

Fadesa se gira a la baja bruscamente tras estrenarse en el Ibex con ligeras subidas

El grupo inmobiliario gallego se estrena hoy en el Ibex 35 en sustitución de NH Hoteles. Sus acciones, que subían un 0,15% en los primeros compases de negociación, se han dado la vuelta para caer más del 1% y liderar las bajas del índice.

Fuentes de Fadesa señalaron tras conocerse esta decisión, el 9 de junio, que la entrada en el selectivo supone "reconocimiento" e indica que el valor "tiene recorrido", al tiempo que mostraron su satisfacción por "los accionistas que habían apostado por ella".

Así, el Ibex-35 aumentará su capitalización, ya que la capitalización bursátil de NH Hoteles es ligeramente superior a los 1.735 millones de euros, mientras que la de la Fadesa supera los 3.000 millones.

Las acciones de Fadesa han bajado este año un 3,66 por ciento, mientras que las de NH Hoteles han efectuado en los últimos seis meses "un viaje de ida y vuelta", ya que fueron incluidas en el selectivo en la pasada revisión semestral de diciembre.

Desde que se conoció la conformación del Ibex para los próximos seis meses, las acciones de Fadesa han subido el 7,36%, mientras que las de NH Hoteles se han revalorizado el 8,09%.

La mayoría de los analistas consultados las semanas previas a la revisión del indicador apostaban por las entradas de Fadesa y de Mapfre, mientras que entre sus candidatas a abandonarlo destacaban a Nh Hoteles, Telefónica Móviles y TPI.

Además, el selectivo quedará compuesto desde el próximo jueves, 6 de julio, por 34 valores, ya que Arcelor quedará excluido temporalmente debido a las operaciones corporativas en las que está inmerso.

Por este motivo, el Comité Asesor Técnico debe realizar una reunión extraordinaria para decidir la reincorporación de Arcelor en el Ibex o su sustitución por Corporación Mapfre, si bien aún no se ha fijado fecha para ésta, al estar condiciona a la "publicación efectiva" de la oferta de compra presentada por Mittal Steel sobre la siderúrgica, confirmaron a EFE fuentes del organismo.

Fadesa y Mapfre eran las dos empresas con más posibilidades para entrar en el selectivo, teniendo en cuenta el volumen de contratación acumulado en el periodo de cómputo (entre diciembre y mayo), aunque muchos analistas estimaban que la aseguradora tenía más posibilidades para entrar en el "selecto club".

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Mapfre, Domingo Sugranyes, explicó a EFE el deseo de la aseguradora por cotizar en el selectivo, debido a que "siempre se habla más" de las empresas que ingresan en el principal índice del mercado español.

Fuentes de la Sociedad de Bolsas señalaron que Fadesa ha tenido mayor "liquidez" -ha sido más contratada en el mercado principal- que NH Hoteles en los seis últimos meses.

El Comité Asesor Técnico del Ibex se reúne habitualmente cada seis meses para decidir las nuevas incorporaciones a este índice, en el que se tiene en cuenta factores como la capitalización de la compañía y su volumen de negocio.

En la selección semestral de los 35 valores más líquidos no existe un número mínimo ni máximo de cambios a realizar respecto al periodo anterior, pudiendo no realizarse ningún cambio o realizarse tantos cambios como sea pertinente, según sean los resultados de la medición de liquidez.

En la historia del índice, se han llegado a cambiar hasta 5 valores en una revisión, y en tres ocasiones no se ha realizado ningún cambio, según datos de la Sociedad de Bolsas.

Por otra parte, el grupo canario Montebalito, especializado en la promoción inmobiliaria y de parques fotovoltaicos, y que debutó el pasado 6 de febrero en el sistema "fixing" de la Bolsa española, se incorporará al mercado continuo a partir del lunes, según informó la empresa.EFECOM

ads/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky