Empresas y finanzas

Sonatrach y Gas Natural encargan la valoración del 10% de Medgaz

La entrada de Gas Natural Fenosa en el gasoducto Medgaz puede convertirse muy pronto en una realidad. La compañía ha encargado ya a un banco de inversión la valoración económica de un 10% de esta infraestructura.

Por su parte, Sonatrach, que le cedería este paquete de su participación de un 36%, también ha hecho lo propio de cara a cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible, según explicaron a elEconomista fuentes de la operación.

Pero la compañía con sede en Barcelona se ha encontrado con una oposición frontal: el resto de socios del gasoducto, que son Iberdrola tiene un 20%; Cepsa otro 20; Endesa un 12% y otro 12% Gaz de France Suez.

Fuerte oposicición

De hecho, Gas Natural y Sonatrach trabajaron intensamente tras el verano pasado con el fin de cerrar la entrada de la gasista en Medgaz antes de fin de año. Sin embargo, las reticencias del resto de compañías, principalmente, de Endesa e Iberdrola, paralizaron la operación.

La razón es que estas grupos creen que una entrada de Gas Natural reforzaría su posición vertical en el mercado ibérico. Es más, la constitución de Medgaz buscaba dirimir el efecto dominante conseguido con la gasista con su presencia en el gasoducto del Magreb, que une España con Marruecos.

Según las mismas fuentes, Sonatrach ya ha planteado al resto de socios la entrada de Gas Natural en aras de cumplir con el derecho de tanteo que existe en el consorcio. De ahí, que las compañías presentes en Megdaz hayan pedido un informe económico para evaluar la posibilidad de hacerse con la participación que pretende comprar Gas Natural.

En concreto, el resto de socios estarían interesados en ejecutar su derecho de tanteo siempre que el paquete accionarial en juego conlleve la parte proporcional del gas que proviene de Argelia. En este caso, los socios conseguiría aplacar las intenciones de Gas Natural y, a la postre, ganar una mayor provisión de cara a los contratos de suministro a largo plazo que se están cerrando con compañías extranjeras.

En Argelia les esperan

Por otro lado, Endesa e Iberdrola han solicitado un informe jurídico para estudiar las posibles implicaciones para la libre competencia de una eventual entrada en el Medgaz por parte de Gas Natural, teniendo en cuenta que la compañía catalana controla más del 55% del mercado minorista de distribución de gas en España. Hay que tener en cuenta además que la operación tendría que ser aprobada por la Comisión Nacional de Competencia y por la Comisión Europea.

Desde el pasado mes de junio, el Gobierno argelino y la propia Sonatrach han dado públicamente por hecho que Gas Natural Fenosa se hará con esta participación de un 10 por ciento y que se enmarca dentro del acuerdo suscrito por estas compañías para cerrar su enfrentamiento tras el arbitraje internacional por los precios del gas. En concreto, la compañía española debe pagar 1.300 millones por cuatro años y medio de revisión retroactivas. Entre las negociaciones para efectuar el pago se dio entrada a la Argelina en su capital con un 3,85 por ciento y se acordó estudiar alianzas conjuntas.

Un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países ha sido la reciente visita a Argelia del ministro de Industria, José Manuel Soria, quien destacó que a partir de ese momento comenzaba una nueva etapa con el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky