Día de cambios en las empresas públicas. Hoy la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobará los primeros relevos en las presidencias en estos grupos y para Hunosa se perfila Teresa Mallada de Castro, ingeniera de Minas y que ya trabaja dentro de esta empresa.
Hunosa está centrada en la extracción minera y a su explotación en la zona central del Principado de Asturias, en España, desde 1967. La SEPI controla el cien por cien de sus acciones.
Pero para el día de hoy se esperan más modificaciones, con el fin de reducir el número de filiales y mejorar la eficiencia en su funcionamiento.El reemplazo en las presidencias de las empresas públicas se producirá apenas un mes después de la constitución del nuevo consejo de administración de SEPI, en el que participan 17 miembros y en el que tienen representación los ministerios de Presidencia, Hacienda, Economía, Industria, Empleo y Fomento, así como la Oficina Económica del presidente del Gobierno, informa Europa Press.
Además, el 'holding' tiene pendiente de la designación del nuevo representante de España en EADS (Other OTC: EADSF.PK - noticias) . El actual presidente de Vueling y exministro, Josep Piqué, ocupará este cargo en sustitución del exministro de Industria socialista, Juan Manuel Eguiagaray, según fuentes cercanas al propio Piqué.
La SEPI conserva en la actualidad participaciones en empresas cotizadas como IAG, REE, Ebro Foods o Enagás, además de EADS. En el caso de REE, donde el 'holding' tiene el 20%, se espera que en la próxima junta de accionistas del gestor técnico de la red eléctrica se produzca el relevo de Luis Atienza como presidente.
El actual consejero de la compañía y alcalde de la localidad madrileña de Tres Cantos, José Folgado, ha sido citado como uno de los candidatos con mayores opciones para sustituir a Atienza al frente del gestor de la red eléctrica.
En cuanto a los nuevos organigramas, el nuevo presidente de SEPI, Ramón Aguirre, ya adelantó durante su toma de posesión que "en la primera reunión del consejo" de la sociedad se abordará un "proceso de integración" en las matrices con el objeto de reducir el número de filiales.